“La opinión de Sampaolesi es a título personal. Tiene libertad para decir lo que quiera. No es funcionario, por ende su opinión no está ligada al Gobierno. Al Gobierno sí le interesa lo que piensa la gente”, dijo la ministra de Turismo, Claudia Grynzspan, tras la polvareda que levantaron los dichos de Ariel Sampaolesi, uno de los directores del espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol 2016. El director afirmó en conferencia de prensa que “estoy súper feliz con el espectáculo. Después de 25 años de hacer teatro ya no me interesa que una u otra persona no lo entienda”. Frase que desató el enojo dentro del mundo teatral y literario local.

“No se tomarán medidas porque hay libertad de emitir juicios. Cada uno expresa su propia opinión. Este director no es miembro del Ministerio. Aunque respeto su postura porque la gente puede opinar estar a favor o en contra. Lo bueno es que esto genera el debate”, agregó la funcionaria. La polvareda se levantó el lunes pasado cuando en conferencia de prensa se le preguntó al director teatral y guionista de la obra “1816, el Grito Sagrado”, qué opinaba sobre las malas críticas en las redes sociales del espectáculo. “La controversia la plantean los periodistas que dicen que la gente no entendió. Yo no escuché a una sola persona que dijera que no entendió. No me gusta subestimar al público”, agregó ese día el director.

“Creo que la falencia mayor es la del guión. Pegotear una canción de Charly con otra. Ni siquiera se puede hablar de guión. Me extraña, porque en otros momentos este mismo equipo ha hecho cosas más dignas. La gente se ha frustrado mucho y veo una gran indignación. Y me parece penoso seguir creando indignación con comentarios, porque es una fiesta del pueblo y hay que respetarla desde ahí”, dijo el director teatral Juan Carlos Carta, quien destacó la tarea de los actores pero cuestionó la dirección. Agregó además que “hace tantos años que esta gente hace la fiesta que estaría bueno que descansen un poco, capaz están cansados”.

Con respecto a las declaraciones de Sampaolesi, quien había señalado que no le importaba ’si la gente entendía o no el espectáculo’, Juan Carlos Carta aseguró que “no está ubicado que esta fiesta es del pueblo. Hay que organizar una comisión de proyecto, y un jurado que califique guión, propuesta. Todo concursado y que se termine esto de que siempre estén los mismos. Tiene que ser democrático. Hay una especie de ceguera. Creo que a un 70% de la gente no le gustó la fiesta”.

La escritora María Alejandra Araya también disparó en las redes sociales contra los dichos de Sampaolesi. “El problema no es que no se entendió. El problema es que no emocionó. El problema no es que confundan con argumentos estéticos, el problema es aceptarlo y no animarse a decir con respeto, sin enojos, sin ofensas. El tiempo de ustedes terminó. Vendrán otros a los que probablemente se los critique, y se los pondere; se los ensalce y se los desdeñe. Pero necesariamente debe haber concursos, renovaciones y novedad en una fiesta que no tiene nombres propios, que es de todos y de nadie a la vez”.

Para concluir, la ministra dijo que estaban satisfechos con el equipo que trabajó en la fiesta, pero que “estamos abierto a repensar estructuras. Pero cualquier modificación debe ser para mejorar la calidad. El cambio por el cambio no sirve. Si se necesita un cambio, se hará, pero será pensado y analizado. Todo lo que se haga debe ser para mejor”.