Salvo en el Central Universitario, en la facultad de Filosofía y en el edificio de las escuelas de Comercio e Industrial, la suspensión del dictado de clases en la Universidad Nacional de San Juan podrían demorarse hasta dos semanas.
Esto lo aseguraron ayer el personal técnico encargado de la red eléctrica en las distintas dependencias, tras la decisión que tomó el rectorado el sábado por la electrocución que sufrió un estudiante de Agrimensura en el edificio del Instituto de Eléctrica en la Facultad de Ingeniería.
Durante la tarde de ayer, personal del departamento de Bomberos, junto al secretario de Obras y Servicios de la UNSJ y a un electricista matriculado, que hacía el peritaje, inspeccionaron la Facultad de Filosofía, el Colegio Central Universitario, El Palomar y el Rectorado. Las primeras dos instituciones eran las que en mejores condiciones se encontraban, según el propio rector, Benjamín Kuchen.
El Central podría tener habilitación hoy mismo si se realizan las modificaciones exigidas en la inspección. Anoche informaron que el edificio nuevo del Rectorado (arreglado a nuevo tras el incendio del 2004) y dos dependencias de El Palomar (el comedor y la Junta de Clasificaciones) estaban en buenas condiciones y mañana miércoles podrían habilitarlos para que vuelvan a funcionar.
Las facultades de Sociales y Exactas pueden demorar hasta 14 días porque las reparaciones son más complejas, dijeron personas de mantenimiento de esas facultades, relacionadas con los trabajos que aún no se comienzan. Es que ayer en esas dos entidades sólo se hizo un relevamiento de la red.
Desde Ingeniería, el vicedecano, Marcelo Bellini, dijo que los trabajos allí tienen como mínimo una semana como fecha de conclusión. En la institución, ayer, personal de 3 empresas privadas realizaban un relevamiento de las fallas que tendrán que solucionar.
La de Arquitectura está en pleno trabajo por mejoras que se comenzaron antes de la muerte del estudiante Fernando Reynoso (32). Allí piensan que en unos dos días más pueden tener todo en condiciones.
El rector de la UNSJ, Benjamín Kuchen, dijo ayer que espera que "en uno o dos días estén todos los edificios habilitados". Y que "los sectores que puedan demorar entre una o dos semanas seguirán cerrados al público para continuar con las obras".
A medida que las distintas instituciones de la UNSJ vayan poniendo en condiciones la red eléctrica solicitarán la inspección para poder recibir la habilitación oficial o la guía para concluir con los trabajos en la forma exigida legalmente.