UNSJ: padres de alumnos preuniversitarios exigen la vuelta total a clases en los colegios
Este lunes iniciaron una medida con carteles. Mientras que, para el miércoles está prevista una marcha.
Este lunes iniciaron una medida con carteles. Mientras que, para el miércoles está prevista una marcha.
En la mañana de este lunes, padres de los colegios preuniversitarios de la UNSJ, principales aquellos de alumnos que asisten a la Escuela Industrial, iniciaron un reclamo con carteles exigiendo la vuelta total a las clases presenciales. Mientras que, organizan una marcha para el próximo miércoles.
Mientras el Ministerio de Educación de la provincia tomó la iniciativa de iniciar el proceso para la vuelta del 100 por ciento del alumnado a las escuelas del Gran San Juan (que eran las que quedaban por ingresar al sistema), los alumnos de los colegios que dependen de la Universidad, de gestión nacional, aún no retoman la normalidad sino que siguen con la bimodalidad (presencial / virtual).
En ese contexto fue los padres de los chicos iniciaron su reclamo. Esta mañana, a primera hora, colocaron una serie de carteles en las paredes de la fachada del Rectorado, en los que se puede leer mensajes como: "Presencialidad 100% ya", "Basta de incoherencia. ¿Los boliches pueden asegurar protocolos de presencialidad y la UNSJ en sus colegios, no?", "Basta de burocracia y mentiras" y "San Juan tiene presencialidad 100%, ¿por qué la UNSJ, no?".
Al expresar su situación, el grupo de padres manifestó en un comunicado que "desde hace meses se viene dialogando y presentando notas y recibiendo insuficientes respuestas al reclamos por una educación con más presencialidad y de excelencia para nuestros hijos".
Debido a ello, expresaron, "nos vemos en la necesidad de buscar otros caminos para minifestarnos de manera pública y notoria ante las autoridades del Recotorado".
En ese contexto, se prevé que el reclamo continúe el próximo miércoles, a las 13, con una manifestación de padres y alumnos frente al edificio.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.