Hay una tecnicatura universitaria de 3 años en Promoción de la Salud, articulada con el ciclo inicial de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay. Allí se pueden cursar otras carreras cortas en esa área como Enfermería, con un título intermedio de la licenciatura, en 3 años; Instrumentación Quirúrgica, de dos años y medio a tres; Salud Ambiental, de dos a dos años y medio; Diagnóstico por Imágenes, de 3 años, o Laboratorios de Análisis Clínicos, de 2 años y un semestre. En la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia se cursa para Programador de Sistemas, (intermedio de la licenciatura, en 3 años) y las tecnicaturas Binacional en Turismo, de tres años de duración y en Gestión y Administración Municipal, de 2 años.
La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná ofrece la tecnicatura en Comunicación Social, con una duración de 3 años. La Facultad de Bromatología de Gualeguaychú dicta la carrera corta a distancia de técnico en Control Bromatológico, en Química, Gestión Gastronómica y en Alimentación Animal, todas de 3 años de duración.
En la Facultad de la Alimentación de Concordia se puede cursar la tecnicatura superior en Tecnología en Alimentos (título intermedio de Ingeniería) y en Gestión Gastronómica, ambas en 3 años, y también en Tecnología Avícola y en Mecatrónica, en sendos casos en 2 años y seis meses. En Trabajo Social se cursa la tecnicatura universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina-Español y en la Facultad de Ciencias Económicas de Paraná las opciones son Seguros y Gestión de Negocios Internacionales, en todos los casos de 3 años de duración.
Las nuevas carreras priorizan el pregrado con fuerte vinculación con el sector productivo, de servicios y gubernamental.