Un auto estrellado, heridos y gritos para explicar qué hacer al toparse con un accidente
En la Semana de la Seguridad Vial, organismos se unieron para enseñar.
En la Semana de la Seguridad Vial, organismos se unieron para enseñar.
“Se ha producido un accidente de tránsito acá en Avenida España y Rivadavia. Hay dos personas heridas. Están perdiendo mucha sangre y creo que pueden morir en el lugar”, dijo al teléfono después de marcar el 107, el comisario inspector Noriega, de Bomberos. De ese modo, dio inicio al simulacro de siniestro vial que se desarrolló en el marco de la Semana de la Seguridad Vial. El objetivo: enseñar a la gente qué hacer en caso de toparse con un accidente.
La actividad se desarrolló sobre la vereda del Centro Cívico, durante la mañana de este jueves. En el auto Peugeot, sentados en los lugares del conductor y el acompañante, se podía ver dos jóvenes. Tenían sangre y cortes en sus rostros y se quejaban sin poder moverse.
Al lugar llegaron primero una ambulancia y una autobomba, después una segunda ambulancia y los actores que representaron a los familiares de los heridos. Mientras personal de Seguridad Vial trataba de contener a los espectadores, una voz iba explicando el procedimiento.
Según explicaron, al ver un accidente lo primero que se debe hacer es llamar al 107 (Servicio de Emergencia) y posteriormente al 911. Explicar lo que se está observando y esperar la llegada de los expertos. No se debe en ningún caso mover o tocar a los heridos. Tampoco alterar la escena, es decir, no levantar, tocar o mover ningún elemento, de otro modo se complica la investigación posterior.
Durante el ensayo, mientras los heridos eran sacados del auto con sus cuellos inmovilizados y en camillas, la gente que caminaba por la zona comenzó a reunirse en el lugar, en el que también había alumnos de algunas escuelas. Los más sorprendidos fueron los niños, que hicieron preguntas a los mayores.
Tras la finalización, las autoridades del Ministerio de Gobierno afirmaron que todo había salido como estaba previsto, agradecieron a la Secretaría de Tránsito y Transporte, a la Policía, a Bomberos y al personal del Servicio de Emergencias. Y recordaron: “Cualquiera puede sufrir o toparse con accidentes de este tipo, por lo que es necesario estar preparados”.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.