Bastaron 5 minutos para viajar en el tiempo desde la ciudad desierta hasta los edificios actuales. Es que, con maquetas hechas totalmente a mano, los alumnos de 5to año de Construcciones de la escuela Industrial Sarmiento, mostraron la historia de las edificaciones en San Juan. Así, los 451 años de la provincia quedaron expuestos en una muestra que formó parte de la currícula escolar.
En el hall de la escuela, los alumnos montaron la muestra. En un círculo, señalizado con las distintas épocas, expusieron más de 10 maquetas hechas con telgopor, madera, cartón y cerámica. Las chozas de los huarpes fueron la antítesis de la altura y las formas de las construcciones actuales. La muestra fue tan explicativa que no hizo falta ser un experto constructor para entender cómo la ciudad pasó de ser un desierto con dos o tres viviendas a un lugar colmado de edificios y espacios verdes. Así, en pocos minutos el recorrido mostró lo que los alumnos aprendieron en dos materias.
Cada época tuvo su maqueta de la ciudad y los detalles de algunas viviendas de ese momento. El año de la Fundación de San Juan, 1562, fue la primera parte del viaje, con maquetas que mostraron casi todo desierto. Luego se mostró la provincia en 1810. Pero entre las maquetas más impactantes estuvieron las que representaron el antes y el después del terremoto de 1944. Las llamadas casas-patio fueron una atracción, al igual que los edificios de antaño y que quedaron reducidos a escombros luego del terremoto.
En la última parte del recorrido, los alumnos mostraron la ciudad actual, con maquetas de compleja confección. En estos trabajos se encontraron los edificios más importantes y la plaza 25 de Mayo, como ícono de los sanjuaninos. Además, los chicos hicieron dibujos de las distintas viviendas, paredes y paisajes. La profesora que estuvo a cargo de la muestra, Olga Maiamaci, dijo que con este trabajo los alumnos aprendieron historia, construcción, maquetería, escalas y varias teorías más que aplicaron para hacer las maquetas.
El proyecto estuvo encarado desde las asignaturas Hábitat y Medio Ambiente, y Sistema de Representación.