Las decenas de miles de jóvenes sanjuaninos que se movilicen hoy hacia todos los centros de festejo del Día de la Primavera tendrán un motivo adicional de alegría: pese a ser sábado, trasladarse en micro será más barato, ya que todas las empresas les cobrarán únicamente el boleto escolar. Así lo informaron ayer desde el grupo empresario ATAP, que maneja todos los colectivos interurbanos de la provincia, al tiempo que comentaron que se llegó a ese acuerdo con el Gobierno de la provincia.
Carlos Matus, asesor legal de ATAP, le confirmó ayer a este diario que hoy a partir de las 13 todos los colectivos les cobrarán escolar a los jóvenes, con el único requisito de que deben presentar la credencial estudiantil correspondiente.
Esto significa que el viaje juvenil en la primera sección hoy costará sólo 1 peso, y se ajusta a las tarifas vigentes del boleto escolar en la segunda y tercera secciones. Esta medida, tomada en conjunto entre el grupo empresario y las autoridades de Tránsito y Transporte, apunta a facilitar los festejos y el traslado a todos los puntos donde se concentrará la fiesta. Sobre todo en el Parque de Mayo, donde será el show central donde tocarán primero las bandas locales y luego, a partir de las 19, harán su presentación La que faltaba, Las Pelotas, La Vela Puerca, Banda XXI y, para el cierre, La Konga.
Justamente por ser el Parque el sitio de mayor concentración, los micros circularán hasta las 2.30 de mañana y los que habitualmente pasan por el Parque saldrán de Avenida Libertador entre Salta y Alem, según informaron ayer desde el Ministerio de Desarrollo Humano.
El dato nada alentador para hoy es que el Servicio Meteorológico Nacional no sólo mantiene su pronóstico de que será una jornada fría y gris, sino que para colmo ahora está anunciada lluvia. Según el último parte emitido anoche por el SMN, se espera lluvias durante todo el día, con una temperatura mínima de 0 grado y una máxima que, con buena suerte, tocará los 17, además de que habrá viento Sur.
Por otro lado, ayer ya era evidente el operativo de control lanzado a las calles por la Policía. En las principales rutas de la provincia, sobre todo en los accesos a las zonas de los campings y del Dique de Ullum, ya estaban trabajando los 500 uniformados más 350 estudiantes de las carreras de Seguridad de la UCCuyo.
En cuanto a aquellas zonas donde habrá más festejos, para hoy están programados shows musicales en vivo en el camping de ATSA, el municipal de Rivadavia, el del Dique Lateral de Zonda y otros. Y en el perilago ullunero, la fiesta será en Punta Tabasco, con el “Duchate en Punta”, un desfile de modas y la elección de la Reina; en Palmar del Lago, donde se puede acampar; y en el complejo Del Dono Beach, donde habilitarán las piletas, el tobogán acuático y habrá música funcional, espectáculos artísticos, desfiles y sorteos entre el público.
Por último, y tal como se adelantó durante la semana, cada municipio tendrá también su propio festejo, ya que este año Desarrollo Humano decidió extender los shows hacia el interior para que nadie se quede afuera.