Se vieron por primera vez en 1966. Y desde entonces no dejaron de compartir buenos y malos momentos. Se trata de 9 mujeres que se hicieron amigas cuando tenían 5 años y cursaban el jardín de infantes en el Colegio Santa Rosa de Lima. Y que, hasta el día de hoy, se juntan los fines de semana para festejar su amistad. Son Sandra Inglese, Claudia Vargas, Claudia Guerrero, Graciela de Lara, Delfina Femenía, Teresa Albarracín, María Eugenia Quiroga, Mónica Orduña y Marisa Mattoni, quienes afirman que el secreto para mantener esta amistad por casi medio siglo fue la aceptación de unas y otras tal como son, con sus defectos y virtudes, lo cual para ellas es el verdadero sentido de la celebración de hoy: el Día del Amigo.
Compartieron la niñez, la adolescencia y la adultez. Concurrieron a las fiestas de 15 y de casamiento de cada una. Al bautismo de los hijos. Al casamiento de esos hijos. Y juntas, procesaron el dolor por las que se divorciaron. Están tan acostumbradas a compartir la vida y a contenerse en los momentos difíciles que tienen decidido pasar sus últimos días también juntas.
‘Ya les hemos dicho a nuestras familias que cuando estemos sin poder caminar de viejitas, nos alquilen una casa para que terminemos nuestras vidas las nueve juntas -dijo riéndose Sandra Inglese-. Si hay algo que nos caracteriza a todas nosotras es el buen sentido del humor‘.
El positivismo y el vivir a pleno el presente son características de este grupo de mujeres. Condiciones que, según ellas, les ayuda a superar algunos momentos de angustia, como cuando el marido de una de ellas fue víctima de una grave enfermedad que lo llevó a estar internado por mucho tiempo. Las amigas se turnaban para acompañar de día y de noche al enfermo y a su familia. Contención y fuerza a la que atribuyen que el hombre se haya curado.
Sandra también contó que, gracias a Dios, ninguna ha sufrido aún la pérdida de un ser querido. Pero que, si eso ocurre, seguro superarán el dolor ‘juntas como siempre‘, gracias a la fortaleza que son capaces de crear con la relación que tienen. Pero que ese es un tema del cual ninguna habla, ya que todas prefieren disfrutar el día a día, y celebrar que la vida les permita seguir adelante con su amistad. Celebración que realizan con mateadas todos los fines de semana, cuando el tiempo y el trabajo lo permiten, y hasta con viajes por el Caribe.
En marzo pasado, y por ser este el año en que todas cumplen 50 años de edad, las nueve hicieron un crucero por Brasil. Antes de subir al barco se bautizaron ‘Las casi diez‘, por ser nueve, para identificarse entre el resto de los pasajeros. Pero esta no fue la única vez que estas mujeres se identificaron bajo un nombre.
Cuando ellas, más las demás ex alumnas del Colegio Santa Rosa de Lima se reunieron para celebrar los 25 años de promoción, estas amigas, ya con 40 años de edad, se presentaron como las ‘Barbie Huarpes‘ porque, a pesar de tener varias cirugías estéticas encima, seguían siendo las mismas ‘indias de siempre‘.