En el marco del diálogo social, el gobierno también anunció ayer un incremento de 1.900 millones de pesos anuales en el aporte estatal que se realiza a las obras sociales sindicales para la atención médica a sus afiliados. Con esta promesa el aporte para 2014 sumará un monto total de 6.500 millones de pesos.
La superintendenta de servicios de la Salud, Liliana Korenfeld, anunció cuáles serán los fondos que recibirán los gremios por las prestaciones realizadas. Era un viejo reclamo de los sindicatos, principalmente de la CGT de Hugo Moyano.
Según detalló en la ronda de diálogo la superintendenta de Servicios de la Salud los aportes se materializarán a través ‘del Fondo Solidario de Redistribución que se transferirá a las obras sociales 6.500 millones de pesos el próximo año‘. Esto significa que habrá un incremento de $1.900 millones anuales en aportes.
Tras señalar que con la implementación del Fondo se puede trabajar en ‘políticas de estado que refuerzan al sistema de salud‘, Korenfeld destacó que el Gobierno ha creado ‘el sistema único de reintegros mediante los cuales las obras sociales pueden recuperar prestaciones de alto costo, medicamentos y prestaciones para la discapacidad‘.
La funcionaria también anunció dos nuevas herramienta: ‘Sumarte, que tiene en cuenta a los monotributistas sociales, agropecuarios y de personas que trabajan en casas particulares. Y el Suma70, destinado a los mayores de 70 años, que apunta a la decisión de muchos jubilados (o personas a punto del retiro) que quieren seguir afiliados a la obra social donde los han atendido siempre‘. ‘Queremos alcanzar estándares de equidad y transparencia‘, propuso la superintendenta de Servicios de la Salud, quien remarcó que la administración de Cristina Kirchner no considera a la salud como un bien de mercado, sino como ‘un sistema solidario‘.