Una propuesta para conocer los secretos del cementerio de la Capital en 32 estaciones
El municipio puso en marcha un interesante circuito guiado y gratuito de necroturismo. Las condiciones para participar.
El municipio puso en marcha un interesante circuito guiado y gratuito de necroturismo. Las condiciones para participar.
En medio de las vacaciones de invierno, con el turismo interno activo y teniendo en cuenta los protocolos de prevención contra el coronavirus, el municipio de Capital puso en marcha un circuito guiado de necroturismo en su cementerio, que permite conocer los secretos del lugar en 32 estaciones.
Según indicaron desde el área de Turismo del municipio, el paseo se ofrece los viernes, durante la siesta, de 14 a 15:30 y tiene una duración estimada de una hora y media.
El recorrido se realiza a pie y en las distintas paradas, los turistas pueden apreciar diferentes mausoleos, monumentos conmemorativos, el panteón provincial, criptas, bóvedas funerarias y la capilla.
Los circuitos
Junto con necroturismo, hay otras propuestas en bici, en monopatín y a pie. Todo es gratuito y el único requisito es la inscripción previa.
Los interesados deberán enviar sus datos personales al WhatsApp (264-6317574) o por correo electrónico (turismo@municipiosanjuan.gob.ar) e indicar nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico de todos los participantes.
- Circuito Catedral
Incluye: Iglesia Catedral, Campanil, Cripta y Plaza 25 de Mayo.
Es de lunes a viernes, en el rango horario de 10 a 18hs y se dan turnos cada 1 hora.
El cupo es para 4 personas por turno y la modalidad es a pie.
- Circuito Cívico Cultural
Incluye: Centro Cultural Estación San Martin, Anfiteatro El Globito, Monumento al Holocausto, Teatro Bicentenario, Centro Cívico, Legislatura Provincial, Museo Historia Urbana, Auditorio Juan Victoria.
Es los días martes, jueves y sábado a las 15 y 16:30hs.
El cupo es para 6 personas por turno y la modalidad incluye bicicleta y/o monopatín.
- Circuito por la Modernidad
Incluye: Edificios significativos de la reconstrucción de San Juan luego del terremoto de 1944.
Es los días miércoles a las 15hs.
El cupo es para 6 personas por turno y la modalidad es a pie.
* Requisitos obligatorios en cada circuito
• Solo se admitirán mayores de 12 años de edad.
• Todos deben contar con inscripción previa con 24hs de anticipación. El turno se solicita vía mail a turismo@municipiosanjuan.gob.ar o bien por WhatsApp al 264-6317574.
• Cumplimiento de protocolo COVID-19.
• Contar con barbijo.
• Llevar botella de agua personal.
• No se permitirá el uso de baños.
Un directivo insistió en que pueden operar por la falta de una norma específica, pero que puede haber adecuación.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.