Por donde se la mire, la tragedia ocurrida el viernes pasado en Valle Fértil marcará una bisagra en la historia de los gobernantes sanjuaninos. Esta es la primera vez que un primer mandatario local sufre un accidente tan grave. En el siglo XIX hubo un gobernador que falleció por un paro cardíaco. Otros murieron en atentados y también hubo quienes protagonizaron accidentes, pero cuando ya no estaban en funciones.

Los historiadores locales coincidieron en afirmar que el impacto del helicóptero que dejó a Gioja en grave estado y que le costó la vida a la diputada Margarita Ferrá, no tiene antecendentes. En los registros históricos consta el fallecimiento de Federico Moreno en 1888, cuando cumplía las funciones de gobernador. “Al parecer, Moreno se descompensó tras un viento Zonda, y murió en octubre de 1888. Fue el único gobernador sanjuanino que falleció en funciones por causas naturales.

Pero este no fue el único mandatario provincial que murió en aquella época, en ejercicio de sus funciones. Hubo otra tanda que fue víctima de atentados”, dijo el historiador Rubén Guzmán. Es que, la última mitad del siglo XIX, la historia local estuvo teñida de enfrentamientos políticos. Nazario Benavides falleció en 1858, tras ser asesinado. Benavides ejerció como gobernador de San Juan en cuatro períodos distintos. Dos años más tarde, también víctima de un atentado, murió José Antonio Virasoro y en 1861 mataron a Antonino Aberastain. El segundo mandó a matar al primero.

En medio de estos tiempos convulsos, en 1862, asumió la gobernación de San Juan Domingo Faustino Sarmiento, que fue amenazado de muerte, pero la situación no pasó a mayores.

Anacleto Gil también sufrió un atentado en 1883, pero no murió. Aunque en un principio fue dado por muerto tras recibir un impacto de bala en la nuca. Gil, luego de recuperarse, retomó sus funciones de gobernador. Dicen que volvió a sus actividades cuando aún estaba rehabilitándose.

En general, quienes fueron gobernadores de la provincia fallecieron longevos, luego de haber dejado sus mandatos. La mayoría superó los 70 años. Algunos murieron en San Juan y otros en Buenos Aires, según contó Guzmán.

“Américo García sufrió un grave accidente automovilístico cuando venía de Mendoza, pero ya no era gobernador y además, sobrevivió”, dijo el historiador Edgardo Mendoza quien confirmó que el accidente ocurrido el viernes pasado no tiene precedente en la provincia.

En 2001, Jorge Escobar también protagonizó un accidente en San Luis y se salvó de milagro. Pero ya no era Gobernador de la provincia (ver aparte).