Uñac, antes del reinicio de clases: "Es el mejor homenaje que le podemos hacer a Sarmiento"
El gobernador ultimó detalles junto a los ministros de Educación de San Juan y de la Nación.
El gobernador ultimó detalles junto a los ministros de Educación de San Juan y de la Nación.
A pocas horas del reinicio de las clases presenciales en San Juan, el gobernador Sergio Uñac mantuvo una videoconferencia con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta para ultimar detalles de lo que será el regreso a las aulas este lunes 10 de agosto. También participó el ministro de Educación de San Juan, Felipe de Los Ríos.
Al respecto, el primer mandatario dijo que “es un momento muy importante para la provincia, agradecemos el apoyo del Gobierno Nacional. Estamos siendo muy responsables y extremando todos los cuidados, teniendo en cuenta y monitoreando en forma constante la situación epidemiológica. Abrir las aulas es el mejor homenaje que le podemos hacer a Sarmiento".
El Gobernador explicó la trascendencia del regreso: “La educación es uno de los pilares más importantes en el desarrollo de las sociedades y personas, es nuestra obligación que las condiciones estén dadas para ello. La mayoría de los padres y madres de los y las estudiantes que comenzarán con clases presenciales hacen trabajos rurales durante jornadas muy extensas, por ello la vuelta será muy significativa desde lo educativo y lo social, por el lugar que ocupa la escuela para la organización familiar que se ha visto alterada con la pandemia”.
Por su lado, el ministro De Los Ríos, declaró que “hay una disposición plena por parte del Gobierno Nacional para con el gobernador Sergio Uñac. Sin lugar a duda nos toca, por el esfuerzo de los sanjuaninos y del estatus sanitario, recomenzar la actividad formativa dentro de Argentina. Sentimos el respaldo y el acompañamiento del Gobierno Nacional, de los secretarios generales de los gremios, del servicio de Salud, del transporte, y de seguridad”.
Agrego que “en realidad, todo lo que se ha conseguido hasta ahora, como lo ha puesto en evidencia el Acuerdo San Juan, es porque los sanjuaninos, más allá de las distintas convicciones, tenemos algo muy claro, que es el ocuparnos y preocuparnos por el otro. Y esto hace que la solidaridad puesta en acción sea un hecho constante en San Juan”.
Respecto a la encuesta que se dio a conocer, comentó: “Esa encuesta nacional que llevó adelante el equipo técnico de la Nación, es concurrente, en muchos aspectos con la encuesta de San Juan. El por qué comenzamos en los 14 departamentos es clarísimo. Primero porque ninguno de los pocos casos que ha tenido San Juan, y que todos son ajenos a la provincia, tienen que ver con estos departamentos”.
El ministro dijo además que “no hay que dejar de marcar que la inversión en telecomunicaciones por parte de las empresas privadas, ha generado una asimetría compleja, sobre el derecho a la comunicación. Es por ello que para cumplir con la equidad y la igualdad, comenzamos en estos departamentos porque son los que han tenido menos oportunidades y menos posibilidades. Tenemos un gobernador como es Sergio Uñac que permanentemente está sobre todas las áreas, y que lidera no solo un gobierno sino una manera de gobernar que es de modo transversal para todos los ministerios”.
Los efectivos se habían contactado con el supuesto vendedor por Facebook. Cuando llegaron al lugar indicado, el dueño de casa les dijo que desconocía la operación y fueron sorprendidos por dos hombres que los apuntaron con armas de fuego. Hubo un tiroteo en el que falleció uno de los delincuentes, mientras que el otro continuaba prófugo.
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Mediante un comunicado desde la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones dieron la triste noticia.
El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 16.23 y el epicentro fue en Caucete.
La líder de la Coalición Cívica cuestionó las reuniones del papa con Jorge Capitanich y Eduardo “Wado” de Pedro y la postura con Vladimir Putin.
Tras detectarse cuatro casos, las autoridades sanitarias informaron que los contagiados deberán aislarse durante 21 días.
Personal policial investiga el episodio que dejó al sujeto malherido, aunque fuera de peligro.
Por ley, está prohibido tener este tipo de animal autóctono.