La cantidad de días con heladas y las granizadas hicieron que casi el 80% de la producción agrícola de Zonda se perdiera. Es por esto que desde el municipio decidió suspender la edición de la Fiesta del Cerro Blanco que se iba a hacer en marzo y así utilizar los 500.000 pesos disponibles para el festival y destinarlos a contratar unos 350 cosechadores que se quedaron sin empleo tras las pérdidas.
‘Con los 500.000 pesos nos alcanza para darle trabajo a la mitad de los afectados y pagarles cerca de 1.600 pesos por mes hasta abril. Si bien sabemos que es mucho menos de lo que ganan en la cosecha, casi la mitad, es una decisión que ayudará a paliar la falta de dinero que tienen los trabajadores de la cosecha y así poder ayudarlos‘, dijo César Monla, intendente de Zonda.
La idea surgió del seno del Concejo Deliberante del departamento luego de que se confirmara que gran parte de los finqueros habían perdido la cosecha y por lo tanto no podrán contratar a gente de Zonda para cosechar como sucede todos los años.
La intención es seleccionar a aquellas personas que tienen familia numerosa y que son único sostén. Una vez realizada la selección, serán divididos en cuadrillas de obreros municipales y saldrán a arreglar y hermosear las plazas, los cordones de las calles y las cunetas del departamento.
Con el medio millón de pesos que destinarán para paliar la falta de trabajo de los zondinos, el municipio podrá brindarles trabajo a estas cuadrillas hasta abril. Lo que se les pagará será casi la mitad de lo que cobran por cosechar. Según el funcionario, aunque es poco, servirá para paliar la crisis.
El intendente dijo que los productores podrían comenzar a contratar a la gente en abril para el período de siembra. Agregó además que ésta es una decisión de emergencia y por lo tanto significa que el festival no se realizará más. Todo lo contrario ya que comenzaron a ahorrar dinero para la próxima edición.