Varias familias mostraron su interés por adoptar a la nena de 2 años con discapacidad
La jueza que lanzó la convocatoria manifestó que todavía no hay ninguna inscripción.
La jueza que lanzó la convocatoria manifestó que todavía no hay ninguna inscripción.
La jueza Marianela López, del Primer Juzgado de Familia, se mostró optimista a poco menos de 24 horas de lanzar una concovatoria pública para encontrar una familia que adopte a una chiquita de dos años con discapacidad.
"Fue excelente la recepción de la gente, tuvimos muchas consultas por mail y por teléfono pero ninguna incripción concreta", dijo la magistrada.
López explicó que a medida que los postulantes se inscriban formalmente se inicia el periodo de entrevistas para determinar quienes están en condiciones de ser seleccionados. "Tenemos un plazo de unos 60 días, si no encontramos una familia adecuada extenderemos la convocatoria al resto del país. Entendemos que la recuperación y evolución de la nena será mucho mejor si se da dentro del seno familiar", agregó.
"La niña es tranquila y le gusta interactuar con las personas. Presenta atrofia muscular, dificultad en el lenguaje y disminución visual. Se encuentra respondiendo favorablemente a sus tratamientos y estimulación, y está bajo realización de estudios por médicos especialistas", se detalló ayer en el comunicado difundido por la Justicia.
Las personas interesadas pueden acercarse al Registro Único de Adopción (calle Entre Ríos 416 sur) de lunes a viernes de 14 h a 17 h, o realizar su consulta llamando al número telefónico 4273940 o vía mail a través del correo electrónico registroadopción-sjn@jussanjuan.gov.ar.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.