�La mayoría de los peregrinos que viajan a Brasil no pudieron conseguir reales y pese a las gestiones realizadas por las autoridades de la Iglesia fue ‘casi imposible‘ adquirir divisas al cambio oficial.
Fuentes del Equipo Nacional de Pastoral Juventud confirmaron ayer a DyN que sólo las instituciones religiosas pudieron obtener ‘a cuenta gotas‘ moneda brasileña tras la publicación de una resolución del Banco Central. En ese sentido, citaron el caso del arzobispado de Buenos Aires que consiguió ‘177.000 reales‘ a cambio oficial y repartió un monto ‘ínfimo‘ para jóvenes peregrinos. La semana pasada, cientos de padres se apuraban a depositar en las cuentas de algunos obispados sumas de hasta 1.000 pesos para recibir el equivalente en reales a precio oficial. Las fuentes cuestionaron, sin embargo, que ese ‘operación‘ del Banco Central, sin intervención de la AFIP, fue ‘casi imposible‘ de tramitar en las restantes diócesis argentinas.
Por ello, los viajeros debieron optar en su mayoría por adquirir reales a través de mecanismos no autorizados por la AFIP. A principio de año, el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, realizó gestiones ante la AFIP a fin de destrabar la adquisición de divisas a cambio oficial, pero no prosperaron.