Un día después de que el ministro de Salud de la provincia dijera que no iba a hacer una denuncia en la Justicia por el video de una cirugía en el hospital Marcial Quiroga que desató un escándalo, ayer Oscar Balverdi cambió de postura y presentó finalmente una denuncia ante la Fiscalía Correccional. De esta manera, el caso entró en una nueva etapa, el de la investigación judicial. En tanto, el funcionario anunció que también ayer comenzó a sustanciarse el sumario administrativo contra los profesionales que aparecen en una filmación haciendo bromas mientras a un paciente le sacaban una botella del recto.

Balverdi había anunciado que llevaría el caso a la Fiscalía de Estado, y no a la Justicia. Pero una vez que reunió el material que necesitaba y consiguió asesoramiento legal, dio un giro de timón y decidió hacer él mismo la denuncia. Por eso, pasadas las 11, llegó ayer a la Fiscalía Correccional a cargo de Estela Marys Romero.

Allí presentó la denuncia, adjuntando las pruebas que había recolectado: esto es una copia del video, el informe de quirófano, del libro de guardia y un listado del personal que las autoridades detectaron y reconocieron, que son 13, pero a los que podrían sumarse otros más, según Balverdi, a medida que avance la investigación interna.

"Entendemos que la filmación no reviste carácter científico-académico e inclusive se subió a un sitio público en Internet, por lo que estamos ante un delito, pero será la Justicia la que determine qué tipo de delito", dijo Balverdi.

Ahora, la fiscal tendrá tiempo hasta mañana para evaluar la denuncia y determinar si corresponde o no elevarla al Segundo Juzgado Correccional (actualmente en turno), a cargo del juez Eduardo Gil, según fuentes de la Fiscalía (ver página 11).

En tanto, paralelamente a esta denuncia en la Justicia, Balverdi apuntó que se inició el sumario administrativo, que se resuelve a nivel interno en Salud Pública. Mientras tanto, el personal sigue presentándose a trabajar, aunque no participa en intervenciones quirúrgicas, una decisión que tomó el jefe de Cirugía del hospital Marcial Quiroga el martes pasado y que ayer refrendó el ministro.

"El personal involucrado no está operando y no lo va a hacer hasta que se resuelva esta situación. Sobre las sanciones laborales, estamos viendo qué se puede hacer legalmente, porque aunque uno quiera llevarse por decisiones de carácter impulsivo, debe frenarse y actuar cuidadosamente para no entorpecer el proceso", indicó el ministro.

Por otro lado, las autoridades de Salud Pública y del hospital Quiroga mantuvieron la postura de no dar a conocer la identidad de los profesionales involucrados en el video, que son más del doble de lo que una intervención normal de este tipo requiere.

"Nosotros le pasamos la información a la Justicia y será el juez el que determine si dará a conocer o no los nombres de estas personas. Hay que seguir los pasos correctos para llegar a buen fin. Nosotros nos ponemos a disposición para colaborar en lo que sea, mientras que pedimos públicamente que el juez actúe lo más rápido posible para que no se siga afectando la credibilidad de la salud pública sanjuanina", remató Balverdi.