Con las vacaciones de invierno, el Ministerio de Turismo renovó su apuesta con la Ruta del Vino, con un frondoso programa que combina los recorridos guiados tradicionales con shows artísticos. Por eso, los visitantes que se maravillaron con la combinación de la mística de las bodegas con las nuevas tecnologías de elaboración, entraron en shock cuando en el final de los recorridos los esperaban los artistas. Ayer, los turistas se rindieron en elogios y disfrutaron de un show intimista con el saxofonista Carlos Figueroa en la bodega Graffigna, mientras que Diego Villegas hizo agitar pañuelos en Callia, con su folclore.
En total son seis bodegas las que integran la Ruta del Vino en el receso invernal y hay 12 artistas locales (entre solistas y grupos) que fueron contratados para presentarse los fines de semana.
‘Conozco muchas bodegas en Mendoza, pero me encanta esta Ruta del Vino. Es la segunda vez que visitamos San Juan, pero la primera en que hacemos el recorrido. Estamos fascinados’, contaron los Osorio, que llegaron desde Guaymallén, Mendoza.
Los Reynoso son de Córdoba y arribaron a San Juan para cumplir una promesa en la Difunta Correa, pero se enteraron de los recorridos de la Ruta del Vino y se anotaron. El matrimonio ayer se cansó de sacar fotos y se dio el gustazo de terminar sentado en una mesa de la sala de degustación de Graffigna disfrutando la presentación del saxofonista, en un momento que incluso fue ideal para el romance.
Las otras bodegas que integran la Ruta son La Guarda, Viñas de Segisa, Merced del Estero y Sierras Azules. Para hoy, está previsto que a las 12 se presente el dúo Díaz-Heredia en Viñas de Segisa.