Vuelve el reclamo de padres que aseguran que la OSP retrasa los pagos a las DAI
Aseguran que es un problema que nunca termina y que en ocasiones, les cuesta "mantener" a las docentes auxiliares un par de meses con sus hijos.
Aseguran que es un problema que nunca termina y que en ocasiones, les cuesta "mantener" a las docentes auxiliares un par de meses con sus hijos.
"Se cansan de trabajar gratis", así definió la situación la mamá de un pequeño que necesita a una docente auxiliar integradora (DAI) que por inconvenientes con la Obra Social Provincia (OSP) se queda sin dicha asistencia. En diálogo con el programa radial Demasiada Información, Romina Sosa, habló sobre la situación que una vez deben atravesar por la falta de pagos a las DAI por parte de la OSP.
"Somos muchos los padres que estamos preocupados porque la OSP demora los pagos", expresó y agregó que perjudica el cursado de los menores, quienes hasta cambian de docentes por este problema.
"Hasta el año pasado tuvimos que hacer juicio y amparos contra la Obra Social Provincia para que preste los servicios y a algunas DAI todavía les adeudan los meses de noviembre y diciembre de 2022", resaltó y dijo que "este año pagaron el mes de junio y la Obra Social nos responde que le falta personal para mover los expedientes que presentamos a tiempo".
Molesta por la situación, destacó que "en el 2022, 56 padres hicieron el primer amparo colectivo y luego se sumaron 48 más. Si tenemos que recurrir a la Justicia, iremos, porque los DAI son profesionales que están trabajando para la inclusión y deben percibir sus haberes como corresponde. Hoy el nomenclador está en $108.000 por el pago de una DAI".
Finalmente, recalcó que son costos que no pueden afrontar de su bolsillo y que al no recibir su pago, las DAI dejan de trabajar y los niños pasan por varios profesionales.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.