Con los ojos bien abiertos, a pesar de ser muy temprano, los 880 alumnos de la escuela Bernardino Rivadavia escucharon los discursos, mientras que de reojo miraban un aula en particular. Los que les llamaba la atención era el sector en donde funciona la biblioteca. Esta curiosidad anticipó la emoción que minutos después exteriorizaron cuando al fin cortaron la cinta celeste y blanca. Fue ese momento en el que pudieron entrar al aula y observar que allí había computadoras flamantes, conectadas a internet. Es que ayer, en esta escuela inauguraron un aula virtual. Lo mismo sucedió poco después en la escuela Fonseca, en Capital, donde estudian unos 280 chicos. Con esta inauguración ya suman 38 las aulas virtuales en 5 departamentos de la provincia (Chimbas, Rawson, Rivadavia y Valle Fértil, además de Capital). Todo esto fue donado por Telefónica de Argentina, mientras que la comuna capitalina colaboró con la logística de la instalación (ver aparte).

Para acceder a estas aulas las escuelas tienen que enviar un proyecto a la Fundación Telefónica. Es así que en Chimbas ya hay 11 instaladas, en Rawson 9, en Rivadavia 8, en Valle Fértil 2 y en Capital, 6. En este último departamento, además de la Fonseca y la Rivadavia, hay aulas en las escuelas Ameghino, Superior Sarmiento, Terry y Azcuénaga.

En todos los departamentos se instaló 1 aula en distintos edificios escolares que está equipada con 3 computadoras e impresoras de alta gama. Todos los aparatos están conectados a internet y son parte de una red nacional.

Tal como sucedió en las escuelas que ya tienen estas aulas, ayer en la Rivadavia, el interés de los chicos por navegar, planteó un nuevo desafío para la institución. Es por eso que, según la directora Luisa Romero, ya se empezó a diseñar un organigrama para que todos los alumnos, junto a su maestra, tengan la oportunidad de realizar tareas dentro del aula. Para ello capacitarán a todo el personal docente y planificarán contenidos que sean compatibles con el aula.