Carlos T. Funes, reconocido médico cirujano de la provincia -M.P 1512 M.E 22-, acaba de incorporar un nuevo procedimiento quirúrgico denominado ‘Colecistectomía Laparoscópica por un solo puerto’, un adelanto científico que no deja huellas y permite menor tiempo de recuperación en los pacientes operados. Desde hace un mes aproximadamente se están realizando en la Clínica de la Ciudad.
-¿En qué consiste la Cirugía mini invasiva?
-Son procedimientos quirúrgicos utilizados como medios diagnósticos y terapéuticos con la mínima agresión para el paciente, que implica un menor tiempo en su recuperación.
-¿Qué es la Cirugía Laparoscópica?
-Uno de los propósitos de los procedimientos laparoscópicos es reducir la morbilidad relacionada con la herida quirúrgica tradicional. Es una técnica quirúrgica que consiste en la colocación a través de la pared del abdomen de tres o cuatro trocares de 5 mm y de 10 mm, por donde se introduce una cámara de video y los instrumentales necesarios para los procedimientos.
-¿Qué es la colecistectomía por un solo puerto o sin huellas?
-Es otra alternativa que se puede realizar y se la denomina así porque se trabaja con un solo trocar que habitualmente se coloca en el ombligo, éste consta de un solo dispositivo de acceso de cuatro canales operativos, remplazando los cuatro trocares colocados en la laparoscopía tradicional.
-¿Qué ventajas tiene sobre la Laparoscopía tradicional?
-Tiene menor dolor, y un importante beneficio estético, ya que se accede por el ombligo y deja menor ""huella” con una rápida recuperación del paciente, manteniendo el mismo nivel de seguridad que en la cirugía laparoscópica tradicional.
-¿A que pacientes se les puede realizar este procedimiento?
-A todo paciente que reúna las condiciones necesarias, establecidas en los protocolos quirúrgicos. Pudiéndose realizar en pacientes de cualquier edad tanto en hombres como en mujeres.