El miércoles 15 de Mayo la experta Judit Monis de California disertará sobre +Diagnóstico y enfermedades de la vid, efectos sobre la producción y la calidad enológica+
Temario:
A) Enfermedades y diagnósticos de la vid.
Descripción de las enfermedades de la vid y de los agentes causales. Síntomas causados por bacterias, hongos, virus. Epidemiología y extensión de las enfermedades más importantes de la vid. Novedades en el descubrimiento de Grapevine red blotch associated virus (GRBaV) y su efecto en calidad de vino
B) Enfermedades detectadas en madera de vid.
Programas de certificación en Estados Unidos y en todo el mundo.
Desarrollo de barbechos sanos.
Ejemplos de éxito en el desarrollo de material sano (vides libres de virus producen vinos de mejor calidad).
C) Estrategias para el control de las enfermedades de la vid.
Razones para testear en el viñedo
Relación entre la asociación de hongos y los síntomas de declinación en el cultivar Syrah.
Duración de la formación: 4 horas presentación teórica + 3 hs visitas a campo
Programa día Miércoles 15.
08:30 a 10:30 Desarrollo temas A y B
10:30 a 11:00 Preguntas. Coffee Break
11:00 a 12:30 Desarrollo tema C. Consultas.
14:30 a 17:30 Visitas a campo
Destinatarios: Ing. Agrónomos, Viveristas, Enólogos, técnicos especializados, estudiantes avanzados en la materia.
Lugar de la presentación: Sala de Conferencias del INV .- Rivadavia à. Oeste – San Juan.-
Arancel:Opción A: $200 Incluye almuerzo y visita a campo.Opción B: $100 Clase teórica.-
Inscripción:*Consejo profesional de Enólogos – Av. Rawson 497 Norte y Agencia Calidad San Juan – 25 de Mayo 577 Este.
Organizan: COVIAR , BID, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, San Juan Gobierno.
Colaboran: INV, INTA,Consejo profesional de Enólogos y Agencia Calidad San Juan.
Invitan: Grupo Peñaflor, Sol Frut
Auspician: Agrinsa, Agrícola del Oeste