El césped junto a los árboles y arbustos constituyen la principal estructura de un jardín. De estos depende el esplendor del espacio que más habitamos en verano. El verde es la esencia para que el resto de los componentes luzcan y se destaquen. Para poder tener todo bajo control es necesario no olvidar las recomendaciones para la estación más cálida del calendario.

El césped y el riego

Su crecimiento es con fuerza en esta época, el corte del mismo es fundamental. Debe hacerse dos veces por semana. El riego debe ser más profundo y debe aumentarse la frecuencia. Es conveniente regar durante las horas frescas de la mañana y de la tarde. Los canteros deben estar húmedos, no encharcados. ¿Sabían que una rosa necesita seis litros de agua por día? No debe mojarse el follaje; ya que trae más pestes.

Fertilización

En cuanto a la fertilización, debe hacerse en diciembre con Triple 15 o Nitrofoska Azul (ricos en fósforo, potasio y nitrógeno). Si el césped fue pisoteado, por ejemplo después de una fiesta o reunión, es importante fertilizarlo al día siguiente con un fertilizante específico. Luego de realizar esta tarea el riego debe ser abundante y profundo.

Control de malezas y hormigas

Las malezas salen con más frecuencia en verano por ello su control es importante. Pueden sacarse a mano o con algún herbicida selectivo que este verificado y controlado por un profesional o especialista.

Las hormigas también deben controlarse, ya que pueden vivir debajo del césped. También deben mojarse las zonas que pudieron ser quemadas por la orina de gatos, perros u otros animales, para estimular el rebrote del césped.

Es necesario cambiar de lugar o rotar las hamacas y otros juegos, así como también sillas o mesas, para expandir la zona de desgaste.

Canteros y cercos

Se debe desmalezar entre las plantas de los canteros a mano, ya que en esta época los yuyos aparecen continuamente. Con respecto a las trepadoras que ya florecieron, deben podarse, limpiarse y volverse a atar, además de fertilizarse con humus de lombriz. Las enredaderas que crecen fuera de control en pérgolas y glorietas también deben podarse y guiarse. Luego deben fertilizarse con materia orgánica y algún fertilizante rico en fósforo. Los cercos deben ser cortados con regularidad para evitar las podas violentas y agresivas en invierno.

Control de plagas

Las hormigas en verano trabajan de noche, cuando la temperatura está más baja. Salen desesperadas; en ese momento, busque los hormigueros y coloque cebos al costado de sus caminos y alrededor de la boca del hormiguero. Nunca colocar el cebo encima, porque la hormiga lo rechazará. Durante el día, aplicar hormiguicida líquido regando la boca del hormiguero.

Las plagas más comunes en esta época del año son el pulgón, la cochinilla, los ácaros, los gusanos, la mosca blanca, las arañuelas y los hongos. La solución es combatirlos en forma periódica, controlar y observar las plantas día a día, y así detectar la primera aparición de éstas. Es recomendable pulverizar para estos insectos cada 7 días.