La importancia de saber Primeros Auxilios
Desde hoy y hasta el 19 de septiembre la Cruz Roja celebra la Semana de los Primeros Auxilios, haciendo foco en la importancia de seguir siendo solidarios y capaces de brindar ayuda
Desde hoy y hasta el 19 de septiembre la Cruz Roja celebra la Semana de los Primeros Auxilios, haciendo foco en la importancia de seguir siendo solidarios y capaces de brindar ayuda
Ante una emergencia tomar las decisiones correctas es de suma importancia, ya que de ello dependerán otras vidas. Saber sobre Primeros Auxilios entonces se vuelve esencial pero no todos contamos con la capacitación necesaria o los conocimientos básicos.
Los Primeros Auxilios van más allá de una simple técnica, ya que representa un acto de humanidad y solidaridad. Lo primero que se debe hacer, cuando se está en una situación crítica de emergencia, es comunicarse al 107 o al 911, ambos sistemas de emergencia con operadores capacitados para orientar desde el otro lado del teléfono sobre cómo actuar hasta que llegue la ambulancia, en el caso de necesitarla.
Es trascendental no dejar sola a la persona herida, ya que la contención emocional que se puede brindar hasta que lleguen los profesionales es primordial.
El instructor de Primeros Auxilios y voluntario de Cruz Roja filial San Juan, Juan Castro, detalla que primeros auxilios son todas aquellas técnicas que se aplican para intentar mantener con vida a la persona que está en riesgo, hasta que llegue el servicio de emergencia solicitado. Estas técnicas están relacionadas con heridas, hemorragias, desmayo, convulsiones, reanimación cardio pulmonar (RCP), accidente cardio vascular (ACV), picaduras, mordeduras, entre otras. Además, desde este año, se ha sumado un módulo especial de sensibilización sobre coronavirus.
¿Dónde aprender sobre Primeros Auxilios en época de pandemia?
Debido al contexto actual que como sociedad estamos atravesando, las capacitaciones que suele brindar la Cruz Roja no se están pudiendo realizar de manera presencial, pero si se dictan cursos virtuales, donde quien esté interesado se puede inscribir en www.cruzroja.org.ar/cursosvirtuales
Además, para celebrar la Semana de los Primeros Auxilios, se van a realizar tres transmisiones vía Instagram. Las mismas son:
Primeros Auxilios ante una emergencia sociosanitaria. Lunes 14 de septiembre – 17 horas
Se brindará información sobre cómo se trabajan los Primeros Auxilios en un centro de aislamiento sociosanitario y cómo se capacita a las personas que se encuentran allí de la mano de Santiago Arditi, coordinador de salud y Primeros Auxilios Comunitarios.
Primeros Auxilios y COVID-19, herramientas básicas. Miércoles 16 de septiembre – 17 horas
Durante esta transmisión, los asistentes podrán aprender cómo actuar ante una emergencia, conocer qué hacer ante situaciones de riesgo cotidianas y sus medidas de prevención junto a Matías Pérez Duclos, instructor nacional de Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios en comunidades no urbanizadas. Viernes 18 de septiembre – 17 horas
Durante esta transmisión se usaran los Primeros Auxilios en un escenario distinto, junto al voluntariado en el campamento base en el norte de la provincia de Salta.
Colaboración:
Leandro Martín, coordinador de Comunicación de Cruz Roja Argentina filial San Juan.
Juan Castro, instructor de Primeros Auxilios y voluntario de Cruz Roja filial San Juan.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.
El apoyo está destinado para fomentar el desarrollo productivo innovador y ambientalmente sostenible de las mipymes y promoverá su transformación digital.
La vida diaria en Gaza había quedado paralizada y la única central eléctrica tuvo que cerrar el sábado por falta de combustible.
La expectativa del tribunal es que antes de fin de año haya veredicto.