Si tenemos en cuenta los últimos años, el frío fuerte llega recién a fines de mayo. Tiempo de retomar algunas tareas importantes, como las podas y de comenzar algunas siembras en la huerta.
Las lluvias y el clima más templado le devuelven vida al jardín, su esplendor. Algunas plagas lamentablemente siguen molestando, picando hojas y deformando brotes. Por lo tanto la observación y la tarea de funmigación deben estar al día.
Es tiempo de tomar notas de lo sucedido en el desarrollo de la planta y su comportamiento; también es buen recurso tomar fotos, analizar el estado del jardín y planificar los cambios futuros. Entre otras tareas está la recolección de semillas y ordenarlas por nombre para ver qué y dónde vamos a sembrar.
En la huerta
Continúa en plena producción, el tutorado de tomates, pimientos y berenjenas es constante. Cada vez las plantas están más pesadas son sus ramas cargadas de frutos. El oídio y otras pestes en los zapallos y zucchinis, pero usa productos orgánicos para su control, de cualquier manera la producción ya va llegando a su fin.
Organiza las semillas, las que coseché y los sobres de semillas sin abrir. Es importante usarlas ya que tienen fecha de vencimiento y para cuando nos acordemos pueden estar viejas.
Aprovechar las bandejas de plugs para empezar con algunas siembras de repollos y lechugas para tener para reponer y que la cosecha no se corte. Como todavía el sol está muy fuerte, colocar las bandejas en la sombra y recién una vez que germinan las llevo paulatinamente al sol para que no estiren los plantines. En algún cajón que quedó libre en la huerta siembro algunas hortalizas de asiento bajo el túnel de media sombra. Respetar las lunas y sembrar en cuarto menguante todo lo de hoja y de raíz.
En los canteros
Tiempo de disfrute, las salvias totalmente repuestas y los aster vuelven a brillar. No es tiempo de hacer podas fuertes, solamente varas florecidas secas para mantener la prolijidad en el cantero. Los canteros deben estar libres de malas hierbas.
También habrá que controlar la posible aparición de enfermedades ya que con la humedad que aumenta hay mayor propensión a la aparición de hongos.
En el césped
El top dressing con arena es el relleno de los huecos, hoyos y demás remiendos. Esta tarea debe hacerse con el pasto en plena actividad o con la resiembra de otoño. Realizar el control de humedad en el suelo por los riegos.
Árboles y arbustos
Durante este mes se realiza la poda de arbustos perennes, ya sea de cercos como los buxus y de arbustos como los viburnum, oleas, etc. La ventaja de podar en este momento radica en que las plantas brotarán y endurecerán sus brotes antes de la llegada del frío. De manera de pasar el invierno prolijos, bien formados y verdes.