Los cuidados a la hora de ejercitarse en casa
Hacer ejercicio en casa es cómodo y económico, pero sus riesgos pueden dejar graves consecuencias en nuestro cuerpo, por eso repasamos algunos cuidados para tener en cuenta.
Hacer ejercicio en casa es cómodo y económico, pero sus riesgos pueden dejar graves consecuencias en nuestro cuerpo, por eso repasamos algunos cuidados para tener en cuenta.
La cuarentena en la provincia es cosa del pasado, por suerte. El estar encerrados en casa nos ha llevado a usar el tiempo de distintas maneras y muchos eligieron el ejercicio. Si bien ahora se puede optar por el aire libre o los gimnasios, respetando el distanciamiento social y protocolo de higiene, hay algunos que aún siguen ejercitándose en casa.
Pero, ¿cuáles son los riesgos de realizar ejercicios en casa? El profesor de educación física, especializado en entrenamiento deportivo de sobrecarga y entrenador personal matriculado, Miguel Rodríguez, nos cuenta cuáles son y qué cuidados tener en cuenta.
“El problema de entrenar en casa es que no cuentas con el profe que controle posturas, ni pueda evaluar la parte fisiológica. Al no tener el profesional que está asesorando, somos propensos a lesionarnos”, resalta el profesor Rodríguez.
Hay que tener en cuenta cuál es nuestro objetivo, es decir, por qué decidimos hacer actividad física, ya que no todas las actividades tienen el mismo fin. Una vez determinado eso, se debe delimitar el espacio a utilizar en nuestro hogar para ejercitarnos. El mismo debe ser amplio para permitir los traslados y la comodidad, con buena ventilación. También hacer una planificación de los materiales acordes y específicos para la actividad elegida.
Con internet, es amplia y variada la cantidad de videos con rutinas que podemos encontrar y muchas veces hay que tener cuidado eso, ya que no todos son profesionales. Los influencers que forman parte del mundo del modelaje, actuación o de la farándula comparten sus rutinas por redes sociales y consumir ese material para ponerlo en práctica muchas veces puede no mostrar los mismos beneficios o perjudicar nuestra salud.
Las lesiones más comunes que se pueden dar al realizar un mal ejercicio en casa son contracturas, lesiones en ligamentos, desgarros musculares y hasta problemas óseos, sobre todo en columna, si se realiza ejercicio de alto impacto no supervisado.
Para evitar todo esto, si aún quieres realizar ejercicio en casa debido a la comodidad y disponibilidad horaria, lo recomendable es acudir a un profesional para armar una guía de entrenamiento apta para el estado físico y el objetivo al que se quiera llegar. De esa manera te evitarás sufrir o lastimarte cada vez que decididas poner el cuerpo en movimiento.
Colaboración:
Miguel Rodríguez, Profesor de Educación Física y entrenador personal matriculado.
Director gimnasio INSIDE O2. Contacto 02644414278 - sombrix11@hotmail.com
Personal policial realizó allanamientos y además de secuestrar televisores robados, se topó con elementos de un posible abigeato.
El presidente de Brasil está internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde le realizaron una artroplastia y la semana próxima podrá volver a la residencia oficial de la Alvorada.
La Justicia busca al autor de los disparos.
Demandó más de 36 horas y 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos que fueron trasplantados a dos personas.
Según se supo el hombre “sintió un gusto raro” y comenzó a sospechar de su esposa.
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro.
Su proyecto no solo busca detectar casos de bullying y la apatía escolar de manera efectiva, sino también proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.