
Los nuevos valores en los registros fueron dispuestos a partir de este mes.
Los nuevos valores en los registros fueron dispuestos a partir de este mes.
Evitar el pago de sobreprecios y asegurarse el plazo de entrega, entre las razones del fenómeno.
Con el pago anual, usando links de la página de Rentas y con estar al día, se obtienen rebajas de hasta el 50%.
Al no haber stock de algunos vehículos nuevos, se revaloriza el vehículo usado de pocos años de antigüedad.
También incrementaron un 15% los aranceles que cobran los Registros para todo tipo de trámite: cédula, título, placas metálicas.
Desde enero a agosto del año pasado se hicieron 13 operaciones, este año en el mismo período van 47, un 262% más.
Serán capacitadas y no pagarán el costo de la obtención y renovación de la licencia.
Los nuevos valores de las operaciones fueron dispuestos a partir del mes de junio.
En los últimos 8 meses aumentó un 70% el valor de las unidades usadas en San Juan.
En primer lugar, las Cédulas de Identificación de los Automotores y Motos (ya sea verde o la azul) tendrán una vigencia de un año corrido a partir de su expedición y no de tres como sucede actualmente.
El Gobierno dice que no puede violar el acuerdo fiscal. Quejas y enojos del empresariado por las altísimas subas.
Al incrementarse la base imponible, las pólizas de seguro de casco se elevaron 64% promedio.
Los que estén al día en Automotor e Inmobiliario al 31 de octubre, tendrán una reducción del 15% el año próximo.
Demoras de hasta 4 meses para el 0KM por falta de stock, y a precio abierto, disparan la demanda del usado.
En los espacios ya se realizan nuevamente las tareas de control del parque automotor y autopartes de los vehículos radicados en la provincia.
El costo de la contratación de las coberturas viene en el 2020 con incrementos que llegan al 40%.
De acuerdo al informe, en el mes once se vendieron 128.981 unidades.
El descongelamiento del valor de las naftas y el encarecimiento de los 0Km, entre las razones del fenómeno.
Al derrumbe del mercado automotor, por la devaluación acelerada del peso, se le suma la incertidumbre política por unas elecciones presidenciales.
Creció la valuación de los autos y también se registró un incremento en el monto de los trámites en los registros.
Será un poco más caro que su competidor, el GNC, pero permite mayor autonomía en los vehículos.