
Ante el riesgo de no contar con los votos suficientes de la Asamblea Nacional optó por este mecanismo con peso constitucional.
Ante el riesgo de no contar con los votos suficientes de la Asamblea Nacional optó por este mecanismo con peso constitucional.
Fue una jornada de protestas masivas. Rechazan la suba de la edad de retiro de 62 a 64 años y el piso de años trabajados de 43 años.
Acompañado por el canciller Santiago Cafiero y por el embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino, Alberto Fernández fue recibido por su par francés, Emmanuel Macron.
Fernández se convirtió en el primer presidente que recibe el líder francés en su nuevo mandato. Felicitaciones por el FMI.
El presidente Macron mantuvo una comunicación con su par Vladimir Putin. Acordaron reducir las tensiones.
En su cuarta y última escala de la gira europea, el Presidente se encontrará con el pontífice hoy por la mañana en el Vaticano.
También analizarán la posibilidad de modificar los estatutos del FMI para lograr que Argentina pueda refinanciar la deuda externa en un plazo más largo y con menor tasa.
El presidente francés felicito a Alberto por la reciente sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La medida anunciada por el Gobierno de Macron busca agilizar las solicitudes de naturalización de cientos de inmigrantes que en su mayoría son personal de salud, pero también recolectores de basura, amas de llave y cajeros en los supermercados.
El mandatario francés tiene síntomas y quedará aislado por al menos una semana.
El presidente francés expresó a su par argentino su respaldo a las gestiones para renegociar la deuda.
Si bien nunca se menciona el nombre del líder republicano, las circunstancias y el contenido no dejan duda de que es el tema de conversación.
El presidente defendió la necesidad de "trabajar más" para poder compensar el descenso de impuestos.
Mientras el presidente Macron pide unidad, calculan que la investigación durará meses. El fuego se apagó por completo ayer a las diez.
El mandatario también dijo que quedará "todavía más bella".
Reino Unido promete unos 50 millones de euros más para mejorar el control en la frontera franco-británica de Calais