
Se trata de beneficios para profesionales y comerciantes. También incluirá a trabajadores informales. Después les tocará a las pymes.
Se trata de beneficios para profesionales y comerciantes. También incluirá a trabajadores informales. Después les tocará a las pymes.
Devolverán el 21% del IVA en compras de productos de la Canasta Básica a 9 millones de trabajadores que cobren hasta 708.000 pesos.
Desde el Ministerio de Trabajo aclararon un concepto que en principio generó diferencias entre la CGT y la Unión Industrial
Comprende a trabajadores del sector privado, del Estado Nacional y empleados de casas particulares.
La suma de 60 mil pesos para los trabajadores está en análisis en la cartera de Hacienda.
Aclaró que no se trata del "plan platita" si no del "plan justicia". A los empresarios los acusó de "llenarse de plata" los últimos años en el país.
El gobernador dijo que esta semana habrá definiciones y que el ministerio de Hacienda está evaluando el tema.
Aducen que ya tienen acordados sus propios bonos, que se ceñirán a las paritarias en marcha o que no tienen fondos para el pago.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno
La Cámara Minera, Cámara Argentina de la Construcción, Cámara de Comercio Exterior y la Unión Industrial de San Juan manifestaron su "preocupación vulnerabilidad en que se coloca a las empresas".
Referentes de entidades empresariales hablaron de la incertidumbre de cómo enfrentar el bono.
Se pagará en dos cuotas y es a cuenta de paritarias. Es para salarios inferiores a los $400 mil por todo concepto al mes de agosto.
Está destinado a jubilados y pensionados -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben el haber mínimo, además de los titulares de Asignación Universal por Hijo y de Asignación por Embarazo para Protección Social.
Esa suma de dinero representa un 0,43% del PBI.
Dino Minozzi argumentó que aquellos que bajaron su nivel de facturación no podrán afrontar el pago a los trabajadores de 60.000 pesos, en dos cuotas, como dispuso el Gobierno nacional.
Sostienen que la forma en que se apliquen determinará su impacto.
Se pagará en dos veces. Los casos en que será el Estado el que asuma el compromiso.
Se trata de una suma monetaria que se abonará en dos veces.
Los empleados públicos tendrán el beneficio de dos cuotas mensuales de $30 mil. Ayuda para Potenciar Trabajo y Alimentar.
Los candidatos presidenciales de JxC y la Libertad Avanza cuestionaron con dureza al ministro de Economía. “Esta Argentina sufre y los problemas no se resuelven con maquillaje y más emisión”, criticaron.