
Con estos incrementos, en los primeros diez meses meses del año, los precios mayoristas subieron 72,7% y el costo de la construcción, 77,6%.
Con estos incrementos, en los primeros diez meses meses del año, los precios mayoristas subieron 72,7% y el costo de la construcción, 77,6%.
Con estos incrementos, en los primeros ocho meses del año, los precios mayoristas avanzaron 36 % y el costo de la construcción, 33,2 %.
Además, los precios mayoristas subieron 2,2% en el mismo mes. El acumulado de cada uno.
El interanual del IPM fue de 47,7% mientras que de la construcción acumuló 40,8%.
En diciembre, creció 4,4% los precios mayoristas y 3,4% el costo de la construcción.
Con estos incrementos, en el primer semestre del año los precios mayoristas acumularon una suba del 6,4% y el costo de la construcción, del 10,5%.
El costo de la construcción acumuló un alza del 10,2%, y los precios mayoristas anotaron un incremento de 2,6% en el primer bimestre del año.
Luego de las PASO se habían disparado un 11,2%.
Entre las razones de la fuerte suba está el resultado de las PASO y el salto del dólar.
El ente nacional también informó el alza en los precios de la construcción, que dejó un interanual del 45, 3%.
Según el Indec, en los últimos doce meses, la inflación de los precios mayoristas ascendió a 64,5% mientras que el valor de la Construcción sumó 43,9%.
La mayor suba fue registrada por el energía eléctrica, le siguen los productos importados y más atrás las manufacturas. El sector constructor, el gran perjudicado.
El incremento general surgió como consecuencia del alza de 1,5% en el capítulo "Materiales", de 2,6% en "Mano de obra" y de 3% en los "Gastos generales".
El acumulado del año tiene un alza del 71,1%, un total de 30 puntos por encima de los minoristas.