
Es el tope para enero y febrero. Para marzo y abril será de 3,5%. La semana pasada se habían dispuesto subas de 9,8 y 7,8%.
Es el tope para enero y febrero. Para marzo y abril será de 3,5%. La semana pasada se habían dispuesto subas de 9,8 y 7,8%.
El Enacom convalidó aumentos escalonados en los servicios de televisión, internet y telefonía celular. De cuánto será la suba y a partir de cuán los usuarios pagarán más.
Es la primera vez que hay tantas empresas denunciadas por la queja de más de 300 vecinos de Calingasta.
El incremento de hasta 9,8%, que regirá desde enero, sólo incluye a pequeñas y medianas compañías.
Hay 6 servicios que durante este mes tendrán variaciones, poniendo presión al bolsillo de los sanjuaninos.
Las empresas de telecomunicaciones ajustarán tarifas desde noviembre, en hasta 10%.
Lo anticipó el vicedirector del Enacom. Son los ajustes que las empresas ya avisaron que aplicarán en agosto y septiembre.
Será retroactivo al 1 de julio último, según el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Estas subas no rigen para PBU.
La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial
Así lo confirmó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que indicó asimismo que deberán retrotraerse los aumentos unilaterales que tuvieron lugar en mayo y junio.
Dispuso una medida cautelar a favor de Telecom y suspendió artículos del decreto que declaró servicio público a las telecomunicaciones.
De esta manera, Telecom es la única empresa que no implementó lo dispuesto en el decreto 690, que determinó el carácter de servicios públicos esenciales en competencia a la telefonía móvil y fija, Internet y la TV por cable.
El plan alcanza a servicios de telefonía móvil y fija, Internet y la TV paga. Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos.
Abarca los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, Internet y tv por suscripción.
Las empresas deberán ofrecer los nuevos paquetes que arrancan a $150 por mes para un sector determinado de la sociedad.
Las empresas ya comenzaron a notificar a sus clientes. Los costos de estos servicios habían sido congelados por el Gobierno hasta fin de año.
Cuenta con una amplia pantalla, batería con hasta dos días de duración, cámara dual y reconocimiento facial biométrico.
Se afirman los rumores de que Suiza ha paralizado la implementación de la tecnología 5G por los efectos que pueden causar en la salud.
Es un tipo de fraude que les permite a los atacantes acceder a toda la información que tiene una persona en su smartphone.
Si las empresas facturan con aumentos pese a estar congelados deben emitir una nota de crédito con la diferencia.
Alberto Fernández anunció que la telefonía, internet y la TV paga son "servicios esenciales" y congeló tarifas. Para Juntos por el Cambio la medida "va a contramano de los países desarrollados".