
En medio de depósitos derrumbados por la gigantesca deflagración del 4 de agosto, pero aún llenos de mercancías, los bomberos, subidos a grúas extinguieron el incendio mientras flotaba en el aire una espesa humareda blanca.
En medio de depósitos derrumbados por la gigantesca deflagración del 4 de agosto, pero aún llenos de mercancías, los bomberos, subidos a grúas extinguieron el incendio mientras flotaba en el aire una espesa humareda blanca.
Según fuentes del ejército, el potente fuego se originó en un almacén de llantas y aceite para motores, cinco semanas después de la explosión que sacudió la capital libanesa.
El primer ministro anunció la decisión de renunciar en pleno, con todo su equipo. Hubo festejos en las calles.
Protesta por la explosión mortal y el colapso político y financiero.
Las autoridades volvieron a prometer una investigación transparente en medio de una lluvia de pedidos de una pesquisa independiente y de acusaciones de que el estallido ocurrido el martes.
De todas maneras, las autoridades afirman que la cifra sigue en aumento. Hasta el momento, cuentan 154 fallecidos y 5.000 heridos.
La escena de la explosión en el puerto de Beirut fue filmada por una cámara de seguridad montada en un dormitorio infantil.
Los hospitales colapsaron y los daños en la ciudad podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares, según datos oficiales.
La detonación ha dejado hasta el momento más de 150 personas fallecidas, 4.000 heridos y 300.000 personas sin vivienda.
El ministerio de Salud de El Líbano anunció que se instalarán "hospitales de campaña para tratar a los heridos de forma rápida"
El Sumo Pontífice recurrió a la sociedad internacional para ayudar al país que quedó arruinado tras la explosión.
El mendocino Lucas Galán jugó más de tres años en el país de Oriente Medio. "Tengo muchos amigos y un cariño gigante por el lugar. Estoy shockeado", reconoció.
Danisa Greco tiene 32 años y vive en Líbano desde 2017. Contó cómo vivió la explosión por la que ya se confirmaron más de 100 muertes y relató la tarea en el lugar el día después.
La explosión dejó más de 100 muertos, 4000 heridos y destrozos en la mitad de la capital libanesa.
El primer ministro, Hasan Diab, decretó un día de duelo nacional y prometió que los responsables "rendirán cuentas". Los saldos hasta el momento son más de 100 muertos, 4.000 heridos y más de 100 desaparecidos.
Al principio se habló de un depósito de pirotecnia. Pero el gobierno se inclina por el estallido de una bodega con nitrato de amonio.
Lo confirmó el organismo en sus redes sociales. Hay al menos 73 muertos por el estallido en el puerto de la capital libanesa.
Un depósito del puerto fue el epicentro de la tragedia donde estallaron explosivos almacenados en esa zona.
La misma se encuentra a 20 cuadras del lugar donde se registró la detonación.
En un hospital hay más de 500 personas siendo asistidas.
Además, dejó daños materiales en los alrededores del almacén de explosivos, donde se registró el incidente.