
El Banco Central finalizó la jornada con ventas por 38 millones de dólares.
El Banco Central finalizó la jornada con ventas por 38 millones de dólares.
Será por un monto de US$ 1.000 millones principalmente bonos 2029, 2030. También busca mejorar el perfil de la deuda externa.
Los dólares del mercado bursatil también registraron un retroceso en la cotización.
Tras dispararse $15 la semana pasada y culminar una jornada de vaivenes este lunes, el paralelo vuelve a subir este martes.
En tanto, en las pizarras del Banco Nación, la divisa oficial cotiza a $180,50 para la venta y $172,50 para la compra, mismos valores que el miércoles.
"Ojo, los que piden una devaluación están destruyendo el valor de sus compañías y el ingreso de los argentinos", advirtió.
El Banco Central cerró la rueda con compras por tercera rueda consecutiva.
En tanto, el oficial se ubicó hoy en un promedio de $171,85, con una suba de 33 centavos respecto al martes.
En el comienzo de la semana, el Central cerró la rueda con compras por US$1 millón.
Tras trece jornadas consecutivas con ventas, el Banco Central compró US$5,5 millones este miércoles
El dólar oficial cerró a $162,59 y en la semana subió 1,26%
La divisa norteamericana se había mantenido estable las últimas jornadas.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana se mostró inquieto luego de los anuncios del Banco Central.
Se trata de la segunda jornada al hilo que baja su valor.
Este jueves, la moneda libre se ubica en los $293, en cuevas de la city porteña.
Ese es el valor en la city porteña. En San Juan, en tanto, la moneda libre se comercializa a $317 luego de haber cerrado ayer a $320.
La moneda libre opera a $325. Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $87.
En lo que va de julio, el paralelo acumula una suba de $85. En San Juan está a $327.