
La medida, que en San Juan están pidiendo diversos grupos de estudiantes desde hace años, regirá para los alumnos de todos los niveles.
La medida, que en San Juan están pidiendo diversos grupos de estudiantes desde hace años, regirá para los alumnos de todos los niveles.
Un grupo de estudiantes denunció ante la Secretaría de Transporte la situación y pidió que se tomen medidas.
El Frente Estudiantil por el Boleto enviaron el escrito al Ministerio Gobierno y aseguraron que necesitan medidas que "garanticen la permanencia en el sistema educativo".
El escolar sube a $9,80. Los aumentos están por debajo de la inflación acumulada de un año y medio.
Fue el presidente del partido, Eduardo Castro, quien criticó la partida dispuesta para las provincias.
Gobierno pone $122 millones por mes para contener el valor del pasaje. Si no estuviera esa ayuda, saldría $50.
En el Gobierno local dicen que si se restablece el aporte nacional darán marcha atrás con el nuevo incremento.
Cursa la Tecnicatura en Electromecánica en la Escuela Industrial D.F.S. Dos veces por semana parte de su casa al establecimiento y ningún día pudo pagar la tarifa diferenciada para alumnos.
Las sanciones llegan a los $25.000. Pueden recaer en las empresas o los choferes.
La nueva tarifa será de $22 la primera sección y de $7 el escolar, y regirá a partir del 1 de julio.
Hoy podría conocerse el monto del aumento que regiría desde el 1 de julio.
Ahora los particulares podrán acceder a financiamiento desde que comienza la construcción. Las provincias podrán adherirse al plan.
Es por un boleto gratuito para el sector educativo. Un funcionario lo tildó de irresponsable.
Si bien hubo ajustes en Buenos Aires, resta saber cuánto pasarán a pagar los pasajeros en el resto del país.
Pasa de costar $3,80 a $5,50. La primera sección sube a $16,90, un 28 % más que lo que se fijó hace seis meses.
El beneficio se extiende durante las vacaciones, sin embargo, muchos choferes no lo cobraban.