Cómo evitar que el pollo salga seco
Existen técnicas muy sencillas para que el pollo no quede nunca seco, se cocine de la forma que sea.
Existen técnicas muy sencillas para que el pollo no quede nunca seco, se cocine de la forma que sea.
La carne de pollo es una de las carnes fresca a un precio económico. El consumo por persona en la Argentina en 2019 fue en promedio 46,6 kilos anual, reveló un informe del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas.
Es un alimento muy versátil, que permite cocinar muchísimas recetas. Sin embargo, mal preparado puede ser incomible. Uno de los grandes problemas es que a veces no queda jugoso, incluso puede costar masticarlo. Conocé los trucos para que eso no suceda más.
La carne del pollo tiene mucha humedad que se pierde al congelarlo y descongelarlo. Por eso, es muy importante que se compre el mismo día que se va a cocinar. Eso ayudará a que la carne absorba y retenga mucho mejor los jugos del cocinado. Si se utiliza un pollo congelado, sacarlo de la freezer 12 horas antes.
Otra técnica, es marinarlo unas horas antes de cocinarlo. Esto es fundamental para prevenir que quede reseco. Según la mayoría de los chefs, debemos dejar reposar la carne del pollo en este marinado alrededor de 2 horas. Esto ayudará a que se ablande y aporte más sabor. Se puede usar jugo de limón que combina perfecto con el alimento.
En el caso de que vayas a cocinar varias piezas de pollo a la vez, intentar que todas ellas sean del mismo tamaño y grosor para evitar que algunas terminen muy cocinadas y se resequen o, por el contrario, queden poco hechas.
Es importante cocinar la carne a la temperatura correcta. Esto puede marcar la diferencia entre un pollo dorado y jugoso y otro quemado y seco.
También se puede cocinar con manteca. La jugosidad y el sabor exquisito que le aporta en el momento del horneado, es uno de los mejores trucos. Hay que preparar una mezcla con manteca, varias especias y condimentos que se introduce entre la piel y la carne del pollo.
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.