San Juan, 3 de Enero.- Ante la merma de turistas que llegan a Valle Fértil por la sequía que azota a la comuna desde hace meses, el municipio ideó una novedosa propuesta en la provincia: un circuito de avistamiento de aves autóctonas.
“Valle Fértil, paraíso con alas” es el nombre de la actividad que estará disponible desde Febrero y para la que se capacitó a unos 15 jóvenes vallistos que asesorarán a los visitantes. Además se ideó un sistema de cartelería y folletería para el avistamiento y reconocimiento de especímenes.
“Empezamos a notar que el Biowatching (que traducido significa algo así como “ir a la naturaleza”) es furor en el mundo y que nosotros teníamos toda nuestra flora y fauna para ofrecer. Fue allí cuando comenzó el trabajo de relevamiento de las aves y posterior inventariado”, contó a DIARIO DE CUYO ONLINE la encargada de Turismo, Liliana Ponce.
Después de la tarea de investigación, que estuvo a cargo de una bióloga, se trabajó en la capacitación de jóvenes del departamento para que puedan asesorar a los turistas. Ahora, se ultiman detalles de la folletería, que incluye una guía de 26 páginas con las especies de aves que habitan el lugar y sus principales características, para el posterior lanzamiento.
La actividad se desarrollará en tres puntos estratégicos del departamento: Las Higueritas, Quebrada de Quimilo y el Dique San Agustín. Allí, grandes carteles de madera informarán a los visitantes que aves encontrarán en el recorrido y la zona en la que se podrá circular.
Todas las fichas puestas
El gobierno municipal decidió hacer frente a la sequía con distintas ofertas turísticas que poco tengan que ver con el agua, sin dudas la más importante es la del avistamiento de aves. Tal es así, que además de los tres circuitos, realizarán una muestra fotográfica en la plaza departamental con 20 imágenes de las aves más representativas y una competencia de avistamiento. Las fechas de las actividades serán dadas a conocer a finales de este mes.