Calles rotas hay en toda la provincia. Pero hay algunas que se destacan por estar en peor estado que otras y porque el mismo se extiende por casi 800 metros continuos, dificultando la circulación. Estos datos surgen de un relevamiento que DIARIO DE CUYO hizo por Rawson y Capital, los 2 departamentos más poblados, con 114.368 y 109.123 habitantes respectivamente.
La calle 5, entre Rawson y Pocito, encabeza el ranking de las arterias más deterioradas y por mayor extensión. En el tramo comprendido entre General Acha y Alfonso XIII, de 1.000 metros, los automovilistas transitan por la orilla de tierra de ambos costados y pegados al canal. Es que el pavimento, o lo que queda de él, está en pésimo estado. Cada 40 centímetros se suceden los pozos de diferentes dimensiones. ’Hace poco repavimentaron esta parte de la calle, pero al poco tiempo se empezó a romper el pavimento. Y con las últimas lluvias quedó como se ve ahora. No se puede andar por acá’, dijo un vecino de la zona.
Edgardo Guerci, director de Vialidad Nacional, dijo que en este tramo se hizo un relleno y compactación del terreno para terminar con los desniveles provocados por las propias características del suelo, y colocar una capa de riego asfáltico. Dijo que aún no se coloca la capa asfáltica definitiva. ’Por la revenición, los incendios subterráneos y otras condiciones del terreno, es normal que se provoque desniveles y hundimientos. Por eso tuvimos que hacer este primer trabajo y esperar para ver si respondía bien al tránsito pesado, por ejemplo. Los resultados fueron positivos, por eso antes de fin de mes, cuando la empresa contratada retome las actividades suspendidas por vacaciones, vamos a colocar el asfalto definitivo’, dijo el funcionario.
El motociclista tuvo que realizar una maniobra peligrosa para esquivar el pozo. Se desvió hacia el medio de la calzada, pero tuvo que hacer un par de piruetas para que la rueda de la moto no quedara atascada en la grieta. Esto sucedió sobre la Avenida Rawson, en Capital, que ocupa el segundo puesto en el ranking del deterioro en tramos muy largos.
Pozos y grietas de diferentes tamaños y profundidad es la imagen que muestra el carril oeste de la Avenida Rawson entre San Lorenzo y Santo Domingo, un tramo de unos 800 metros.
El tercer puesto es para la calle Tucumán, también en Capital. En el tramo comprendido entre General Paz y Pedro de Valdivia, de unos 600 metros, el pavimento está quebrado en varios sectores, formando escalones a unos 5 metros unos de otros.
En tanto que el cuarto y quinto puesto pertenecen a 2 calles de Rawson que comparten el motivo del deterioro: la obra de cloacas. Pero la diferencia entre ambas radica en la extensión y el tiempo del mal estado. En calle Lemos, entre calles Superiora y Provincia del Chaco, un tramo de unos 600 metros, hay más tierra que pavimento. A la franja del medio, de unos 80 centímetros de ancho y unos 10 de desnivel, se suman otras perpendiculares también de grandes dimensiones. Esto provoca que la gente, especialmente la que circula en moto o en bicicleta, tenga que zigzaguear con el riesgo de protagonizar una caída o ser embestida por los vehículos que circulan en ambas direcciones. Esta situación se vive desde hace unos 2 meses, tiempo en que comenzaron con la obra de cloacas en el lugar. Pero se agravó después de las lluvias que generaron un mayor hundimiento de las franjas de tierra.
En tanto que en la calle Quiroga, que une los barrios Amecon y Siete de Septiembre III, el deterioro por las cloacas lleva más de 5 años, según dijeron los vecinos. Y se prolonga por unos 500 metros de extensión. En esta zona, quienes andan en moto o en bicicleta, optan por circular por la vereda a causa de los pozos que se suceden a ambos costados de la calles, y a menos de 20 centímetros de distancia unos de otros.