Las mesas de cemento arrancadas de sus bases, parrilleros sin la pared que protege al fuego del viento y bolsas de basura desperdigadas por todo el lugar. Éste es el panorama que se observa en el Parque Cantoni, que está ubicado en plena Quebrada de Zonda, Rivadavia. Pero estas postales no son llamativas ya que los ataques vandálicos son moneda corriente en el lugar.

Desde 2010, el espacio verde sufrió al menos tres grandes ataques vandálicos en los que hasta se quemaron los árboles.

Según dijeron desde el municipio de Rivadavia, a pesar de que todos los días va una cuadrilla a limpiar y dejar en condiciones el Parque Cantoni, esto no basta para mantenerlo limpio ni para proteger las instalaciones. ‘Disponemos de 10 personas que van a limpiar diariamente el lugar, pero a pesar de esto no podemos conseguir que se mantenga en condiciones. Agregamos basureros, pero igual la gente no toma conciencia y deja los residuos tirados en cualquier lugar‘, dijo Adriana Catraro, presidenta del Concejo y a cargo del Ejecutivo Municipal. La funcionaria agregó además que todos los fines de semana 4 empleados de la comuna están custodiando que la gente no haga fuego en lugares indebidos o que realice destrozos, pero igual los vándalos se las arreglan para romper las cosas en jornadas donde hay menos control y, generalmente, lo hacen por la noche.

Los destrozos no son nuevos en este pulmón verde de 14 hectáreas que está ubicado en Rivadavia y a donde mucha gente va los fines de semana. En 2010 hubo un ataque mediante el que destrozaron 4 mesas y 2 parrilleros. Fue tal el daño que los obreros municipales tuvieron que construirlos de nuevo.

En tanto, en junio del 2012 se dio una situación similar pero esa vez se ensañaron con las mesas que hay en el predio. Sucedió dos días después de que el municipio arreglara el lugar.

Los árboles también son foco de ataques ya que es usual ver los troncos quemados porque la gente hace fuego al costado de ellos. Sin embargo, desde el municipio dijeron que esta clase de situación comenzó a disminuir desde que hay municipales custodiando el lugar.

Catraro dijo que no tienen una estimación del dinero que tienen que invertir cada vez que realizan arreglos en el lugar al que va una gran cantidad de gente sobre todo los feriados y fines de semana, porque se trata de un espacio verde gratuito.