El país afronta desde hace meses un brote de sarampión que mantiene alerta a las autoridades sanitarias de todo el país, principalmente, porque hay muchas personas que no están vacunadas.
Yanina González, jefa del área de vigilancia que depende de Epidemiología del Ministerio de Salud, habló sobre la situación en San Juan. “Hemos tenido 12 notificaciones (posibles casos), todas descartadas”, dijo la profesional en Radio Light.
En todos los casos -afirmó- se trató de personas de entre 15 y 35 años. “Se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa y que ingresó al país de manera importada. Los pacientes deben ser controlados, seguidos y atendidos porque es altamente contagioso, una persona puede contagiar a otras 16”, agregó.
La población objetivo para la vacunación contra el sarampión incluye a los siguientes grupos:
-De 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
-De 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) y una cita al mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.
De 13 meses a 4 años 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
-Niños de 5 años (nacidos en 2020): deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.
-Además, los niños que tienen 13 meses o más y nunca han recibido ninguna dosis de vacuna deben recibir una dosis de triple viral y, luego de un intervalo de 28 días, una segunda dosis de doble viral, si se encuentran en período de estrategia.
-“Nacidos en 2021 y 2022, que certifiquen en carné de vacunación o en sistema de registro nominal la dosis de campaña 2022 no deben recibir dosis extra en esta estrategia”, precisaron.El Ministerio de Salud trabaja para cerrar 500 casos de sarampión aún no clasificados y fortalecer la vigilancia epidemiológica (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es importante destacar que esta dosis aplicada durante la estrategia de control de brote no se considera parte del esquema regular del CNV. Los chicos que reciban esta dosis de doble viral deben completar su esquema regular con las dosis de triple viral indicadas a los 12 meses y 5 años.