Primogénito del príncipe Guillermo es el primer nieto de Lady Di mientras surge el recuerdo de ella cuando reveló que Carlos "nunca será rey". El recién nacido, si reina algún día, será el rey Jorge, como el padre de Isabel II, su bisabuela.
El nacimiento de esta semana, el primer hijo de Guillermo y Catalina, duques de Cambridge, conmovió a la opinión pública inglesa. Nieto del príncipe Carlos y de la recordada princesa Diana, este bebé, viene a llenar de gozo y esperanza a la reina Isabel II, cuya popularidad ha crecido recientemente. Al mismo tiempo, bajó el porcentaje de antimonárquicos o pro republicanos con relación a años anteriores y en especial al llamado annus horribilis (año horrible) calificado por la soberana en 1992, cuando su hija Ana se divorció, sus hijos varones, Carlos y Andrés se separaron de sus esposas y un gran incendio destruyó parte del Castillo de Windsor de la familia real (la fortaleza más grande y antigua del mundo).
Guillermo, flamante papá
Los periodistas especializados que cubren habitualmente la vida y milagros de las monarquías europeas, coinciden en que la dura soberana pretende inaugurar un nuevo camino en la historia de la Casa de Windsor (casa real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a partir del impecable papel que está cumpliendo hasta ahora Guillermo, su nieto preferido. El hijo mayor de Carlos y Diana acaba de mostrar su punto máximo de aceptación popular en las encuestas tras su anuncio de paternidad y la reciente noticia del parto natural de su esposa, la duquesa Catalina, de 31 años, más conocida como Kate, en el que dio a luz un varón, tercero en la línea de sucesión al trono británico, tras su propio padre y su abuelo, el príncipe Carlos.
Aire fresco para la monarquía
La boda de Guillermo con Kate Middleton, el 29 de abril de 2011, impactó en todo el mundo, sobre todo porque venían de convivir cinco años, toda una modernidad en una familia real. Casi 27 millones de espectadores siguieron la ceremonia en el Reino Unido. Cuando se conocieron, ambos estudiaban en la Universidad de St. Andrews. Durante su adolescencia, Kate concurrió a una importante escuela privada, donde hasta hoy la recuerdan como "una chica muy popular, talentosa, creativa y deportista". Hasta el momento de contraer matrimonio, trabajaba en una cadena de moda británica.
Catherine (su primer nombre), como también la llaman ahora, es una de las caras favoritas de la prensa británica, a tal punto que se ganó el apelativo de "la paciente Kate" por sus largos años de noviazgo, de los cuales los últimos cinco antes de la boda convivieron. Precisamente, al preguntarle a Guillermo el porqué de su largo noviazgo respondió: "Le he dado tiempo para arrepentirse".
Isabel II entre su hijo y su nieto
Como escribo en mi libro "Vida de Reyes", la gran discusión de la prensa británica y parte de la internacional es si Isabel II no tiene pensado abdicar en su nieto o determinar que éste sea su sucesor, antes que su hijo el príncipe Carlos. Lo más probable, de acuerdo con el pensamiento de la reina y la tradición inglesa, es que no habrá abdicación y que Isabel morirá en el trono. Para Una-Mary Parker, escritora allegada a la monarquía británica, "Guillermo va a cambiar la imagen entera de la monarquía sin pedir el permiso de nadie. Ya lo demostró desde el momento en que anunció el casamiento y lo organizó todo solo. En una entrevista (LNR) asegura que Camila, la actual esposa de su padre, el príncipe Carlos, se ha convertido en gran aliada de Kate desde el principio".
Abuelito Carlos
El nuevo abuelo, Carlos, príncipe de Gales y conde de Chester, posee además, como heredero al trono, otros títulos de nobleza: duque de Cornualles, duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew, lord de las Islas y gran mayordomo de Escocia. Nació el 14 de noviembre de 1948, en el Palacio de Buckingham, y su nombre completo original es Charles Philip Arthur George. Es el hijo mayor de la entonces princesa Isabel, duquesa de Edimburgo y actual reina Isabel II, y del príncipe Felipe, duque de Edimburgo. En caso de reinar, usaría el nombre real de Carlos III (Charles III), aunque el príncipe ha dicho en varias ocasiones que escogería el nombre de su abuelo para reinar, y así se llamaría Jorge VII (George VII), nombre que acaba de adoptarse, a su vez, para su primer nieto.
Si Diana viviera
El nacimiento de este bebé en la familia real británica da a la dinastía un futuro rey, y, de vivir la célebre Diana de Gales, la hubiera convertido en abuela. Aquella joven disfrutaría de nuevo en sus brazos a un bebé como sucedió con sus dos varones, Guillermo y Enrique, a quienes trató de educar alejándolos en lo posible de las severas reglas de palacio.
Diana Spencer, que contrajo matrimonio el 29 de julio de 1981 con el príncipe Carlos, era a la sazón una aristócrata nacida en Sandringham, Inglaterra, el 1 de julio de 1961. La ceremonia fue seguida en todo el mundo por televisión, con altos índices de audiencia. Por lo menos en Argentina se sabe que conquistó el interés de millones de televidentes. La boda, que tuvo lugar en la catedral de San Pablo, se convirtió en la más popular después de la de Rainiero, príncipe de Mónaco, y la célebre actriz de Hollywood, Grace Kelly, en 1956.
"Nos hubiera gustado ser normales"
Carlos y Diana tuvieron dos hijos: el príncipe Guillermo de Gales, duque de Cambridge, que nació en Londres, el 21 de junio de 1982, y el príncipe Enrique de Gales, que nació en Londres, el 15 de septiembre de 1984, y desde el nacimiento de este bebé de apenas unos días, es cuarto en la línea de sucesión al Trono. Según una entrevista realizada por la CBS (una de las mayores cadenas de televisión comercial en Estados Unidos) a los príncipes Guillermo y Enrique, éstos reconocieron el enorme peso de su representación y gran responsabilidad. Ante ello, confesaron que en muchas ocasiones: "a ambos nos hubiera gustado ser completamente normales. Pero hemos nacido en esta posición. Por eso, haremos todo lo que podamos para ayudar a la gente y a los niños que lo necesiten".
Camila, la "abuelastra"
En el libro antes citado también menciono que Carlos se unió en segundas nupcias con Camila Rosemary Parker Bowles, de quien, se dice, era un amor desde su adolescencia. Como actual consorte del heredero de la corona inglesa, Camila recibe el título de Su Alteza Real la Princesa de Gales y Duquesa de Cornualles. El enlace tuvo lugar el 9 de abril de 2005, en una ceremonia civil celebrada en el municipio de Windsor. El príncipe Carlos es el primer miembro de la realeza británica que contrae matrimonio civil.
Baby afortunado
Por su parte, el recién nacido príncipe Jorge tiene el futuro asegurado, ya que su bisabuela, Su Graciosa Majestad, la reina Isabel es la mujer más rica del mundo, ya que la corona británica posee un patrimonio valuado en unos 3.250 millones de dólares, que producen ingresos anuales por 16 millones de la misma moneda. Hablamos de propiedades, más de 7000 obras pictóricas, que representan una de las mejores colecciones del mundo, incluyendo Rubens, Rembrandt, cientos de "Canalettos", varios de Rafael y Miguel Ángel, etcétera, con 779 dibujos de Leonardo da Vinci, comprados por Carlos III, y considerados la estrella de la colección.
Derechos dinásticos
Estrictas reglas prevé esta Monarquía para que los hijos de la reina o el rey puedan conservar sus derechos dinásticos por ellos y sus descendientes: según la Ley de Sucesión en Inglaterra, que rige desde 1689, el acceso al trono británico sigue la norma de la primogenitura, pero con prioridad del varón, en el caso del mismo grado. Asimismo, los príncipes, varones o mujeres, que se casaren con católicos, ya no pierden los derechos dinásticos, según la nueva ley de sucesión.