
La empresa Deprominsa, propietaria del proyecto de cobre, acordó tener una respuesta para el martes.
La empresa Deprominsa, propietaria del proyecto de cobre, acordó tener una respuesta para el martes.
Por segundo año consecutivo, la provincia es el lugar más atractivo de Latinoamérica para inversores.
Hace falta llevar una línea eléctrica hacia el norte de la provincia y construir la estación transformadora Chaparro.
La última gestión de este tipo la había dado Josemaría en febrero de 2021, es decir hace 26 meses atrás.
Los proveedores nucleados en Capresmi y Casemi evidenciaron el malestar hacia la minera por los contratos.
Están en los departamentos de Iglesia y Calingasta. En el encuentro se aportaron datos de la situación actual.
Es una apuesta del sector privado para aprovechar la reactivación por Josemaria y otros proyectos.
Se abrió otro frente de discusión por las subcontrataciones de las empresas grandes que consiguen licitaciones.
Una queja es por contratar 70 camionetas en Buenos Aires, pero desde la empresa dicen que no está cerrado.
La obra, en la ciudad de Belén, demandó una inversión de $300 millones. Procesará 2.500 toneladas de caucho por mes.
Las empresas con vinculación con la minera están en alerta por posible disminución de servicios que prestan.
Está la promesa de la empresa de sumarlos al proyecto en la etapa de exploración y después en la explotación.
Fernando Godoy, predidente de la Cámara de Proveedores Mineros Interdepatamental puso paños fríos sobre la discución entre los intendentes de Jáchal e Iglesia.
Las contrataciones de los últimos seis meses mueven un negocio de 10,7 millones de dólares
Daniel Cárcamo, con un fuerte aval empresario, encabeza la propuesta. Quieren llamar a elecciones en 30 días.
Hasta ahora hay dos listas en la disputa electoral, con la idea de la renovación.
El sector reclamó por la falta de neumáticos, maquinarias, repuestos e insumos que afectan los trabajos.