
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
Se comunicó a través del decreto 626/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Se trata del reajuste por movilidad que regirá a partir del 1 de diciembre. Los jubilados de la mínima cobrarán un bono de $55.000.
El Gobierno nacional los anunció la semana pasada con nuevos montos.
Para jubilados pasará de $400 mil a $600 mil el préstamo. Para el caso de los trabajadores, pasará de $400 mil a un millón.
El ministro de Economía y candidato presidencial brindó las precisiones con la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Cómo se puede acceder a estos préstamos.
En la oportunidad, se depositará la tercera cuota del refuerzo de 37 mil pesos.
La tasa es del 29% y se puede devolverlo en 24, 36 y 48 cuotas.
Todo el detalle de lo que tenés que saber.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.
Es para quienes no reciben ninguna ayuda del Estado. Se pagará en octubre y noviembre. Hoy, arranca la inscripción en la web.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva de la ANSES anunciaron un beneficio a cobrarse en octubre y noviembre en dos cuotas de $47 mil.
Se espera para este mediodía nuevas medidas de asistencia para empleo informal
Todo el detalle para acceder al nuevo crédito de ANSES.
La tramitación es totalmente online.
Con distintas modalidades logran engañar a mucha gente.
A través de la Resolución 188/2023 de este lunes 28 de agosto, la ANSES oficializó el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares.
Se sumará un refuerzo mensual de $27.000. Sin plus para quienes cobran más que la mínima.