
El trámite se puede realizar de forma virtual o presencial, según la preferencia del beneficiario. Para aplicar hay que cumplir con ciertos requisitos.
El trámite se puede realizar de forma virtual o presencial, según la preferencia del beneficiario. Para aplicar hay que cumplir con ciertos requisitos.
Por el aumento del 12,28% debido a la Ley de Movilidad Jubilatoria los montos subieron.
Un beneficio clave que otorga el Gobierno nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega este beneficio por cada hijo en edad escolar a uno de los titulares de la Asignación Familiar.
ANSES informó que la fecha límite para tramitar el pago es el 31 de diciembre. El trámite se hace desde Mi Anses con Cuil y DNI. Lo cobran titulares de AUH, AFH, asignaciones familiares y beneficiarios de otros planes. Enterate si te corresponde el cobro del monto adicional de Ayuda Escolar.
Se trata de un beneficio por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social para los titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
Este beneficio del organismo previsional lo pueden cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
El detalle de montos y los calendarios de pago para cada uno de los grupos.
Este beneficio del organismo previsional lo pueden cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
En esta nota sacate todas las dudas.
El beneficio se deposita en las cuentas en el mes de marzo.
Una ayuda extra a padres con hijos en edad escolar.
El beneficio que otorga el Estado nacional es clave en el arranque del año.
El Gobierno reglamentó la suba del 7,5% anunciada por el presidente Alberto Fernández. Punto por punto, así quedan los máximos a partir de septiembre
Entregarán ese beneficio sin exigir que el certificado de regularidad de alumnos se haya presentado al fin del año pasado.
El pago se realizará este año en forma masiva, aún cuando no se haya acreditado a la fecha la escolaridad de los alumnos beneficiarios.
El haber se cobra entre marzo y abril, según dijeron en la ANSES.
El próximo mes se empezará a pagar un monto extra por cada hijo en edad escolar. Lo cobra uno solo de los padres una vez por año.
El 25% más de estudiantes obtuvo estos beneficios para este año.