
Remontó tras largar 42do. Hubo más de 70.000 espectadores. Della Motta se ubicó 14to.
Remontó tras largar 42do. Hubo más de 70.000 espectadores. Della Motta se ubicó 14to.
En el sorteo de la grilla, el sanjuanino sacó la bolilla 3 y ocupará la segunda fila.
San Luis Un potrillo, una yegua y un velocista se impusieron el pasado domingo.
El cronograma día por día de los eventos que se podrán ver en el cielo durante este mes desde Argentina.
Este mes, el cielo nos regala este maravilloso e impactante fenómeno. Cómo disfrutarlo al máximo.
Los fenómenos podrán apreciarse en los próximos días.
La Compañía Riveros Luna estrena en Sala TES "Las estrellas ya no bailan".
Se trata del fenómeno conocido como Eta Acuáridas. Podrá ser observado a simple vista.
Las Alfa Centáuridas alcanzarán un pico la noche del 7 de febrero de hasta 20 y 30 meteoros por hora.
El evento astronómico que será visible desde todo el mundo se podrá apreciar durante el domingo y el lunes, desde un lugar descampado, sin contaminación lumínica.
Se verá los próximos 17 y 18 de noviembre. Mirá las recomendaciones.
Se producirá un fenómeno astronómico que generará oscurecimiento total durante el día y podrá verse en gran parte de Argentina. Cuándo será.
Según la NASA, la visibilidad del fenómeno será mayor en el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte.
Los habitantes de la zona aseguran que jamás presenciaron un fenómeno de esta magnitud.
En los próximos días, un fenómeno particular se podrá disfrutar en el cielo.
Se trata de Alfa-monocerótidas. Durante el siglo XX solo pudieron verse cuatro de sus picos álgidos. Este es el primero del XXI.
La orquesta cierra su ciclo de Conciertos gratuitos al aire libre con la participación de academias de danza.
La obra Soplador de estrellas se presentará en el Teatro del Bicentenario.
Es dónde hoy funciona el restorán Remolacha. La construcción del edificio comenzará el mes que viene.