La pasta frola de Doña Petrona: una receta fácil de hacer y muy rica
Quien trae a nuestras tierras esta delicia son los italianos, el relleno de la tarta en nuestro país cambió debido al gusto de los españoles.
Quien trae a nuestras tierras esta delicia son los italianos, el relleno de la tarta en nuestro país cambió debido al gusto de los españoles.
Entre las recetas deliciosas que acompañan nuestros días tanto en desayunos, media tarde o también como postre se encuentra la pasta frola, una fusión entre dos culturas con historia gastronómica. Quien trae a nuestras tierras esta delicia son los italianos, el relleno de la tarta en nuestro país cambió debido al gusto de los españoles quienes cambiaron por frutas y comenzaron a utilizar dulces de membrillos y batatas.
En la ciudad de Venecia mucho antes del año mil, precisamente en el siglo VI esta receta se usaba tanto para platos dulces como salados ya que su preparación era neutra. La llegada de la caña de azúcar desde Siria y Egipto después del siglo X permitió que comenzaran a jugar con nuevos ingredientes y a desarrollar nuevos dulces.
El nombre de frola en español significa quebrada, un término muy utilizado en lenguaje gastronómico.
Esta tarta podíamos encontrarla rellena de damascos, duraznos, frutos rojas. Los membrillos son una fruta popular en los países de Medio Oriente y en España. Los españoles, lo han hecho propio al haber convivido con la cultura árabe por mucho tiempo. Y Los inmigrantes procedentes de Medio Oriente y de España fueron quienes nos hicieron conocer este delicioso plato y de forma inmediata terminamos adoptándolo y paso a ser parte de nuestra cultura.
El chef Pablo Marigliano contó que, la receta que siempre utilizo es la de Doña Petrona. El la siguiente:
* Ingredientes:
Harina 0000 300 gr
Manteca 150 gr
Yemas 3 unidades
Azúcar 4 cucharadas
Bicarbonato ½ cucharadita
Membrillo 400 gr
* Paso a paso:
Sobre la mesada o un bowl volcar la harina y hacer un hueco en el centro para incorporar la manteca a punto pomada.
Agregar las yemas, la esencia, azúcar y el bicarbonato.
Unir todo si es posible con un cornet o utensillo para evitar que se nos funda la manteca.
Formar un bollo, cubrir con film y dejar reposar en la heladera por unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo, estirar la masa y colocarla sobre un molde enmantecado, cortar los sobrantes y reservar nuevamente en la heladera mientras preparamos el relleno.
Poner el dulce en una cacerola con media taza de agua caliente o algún vino blanco, llevarlo a fuego medio y ayudar con un tenedor a romper el dulce hasta que quede liso.
Vertemos el dulce sobre la masa, podemos hacer las clásicas tiras o enrejado sobre la pasta frola o darle forma de fideos si no tienen mucha paciencia.
Llevar a horno durante 35 minutos a unos 180 grados centígrados, dejar reposar y disfrutar.
Buen provecho y disfruten de cocinar en casa
Instagram: pablomariglianochef
Fan page Facebook: recetas fáciles chef Pablo Marigliano
Fuente: Diario Uno
El raid de declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica apuntando a sus socios tuvo diferetnes reacciones.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
La titular del Fondo Monetario Internacional envió una carta de felicitación al ministro en la que dijo que el organismo es “un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina”
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La clave para detenerlo fueron los audios de Whatsapp que se encontraron en uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa, donde se escuchaba: "Tenemos que hacer eso que te dije antes: o pegar tiros o quemarle la persiana al chino".
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
El siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles De Los Ríos e Ignacio de la Roza.