La Ciudad de Buenos Aires es un destino singular y abierto, que integra y permite, a quienes la visitan, no sólo contemplar una ciudad sino vivir una experiencia urbana excepcional. En la capital del país se puede disfrutar de unas vacaciones de invierno únicas. Tiene propuestas atractivas para todos los gustos- Desde lo cultural pasando por lo gastronómico y espectáculos artísticos nocturnos, hasta paseos y excursiones en bicicleta o en colectivos diseñados para el turismo urbano.
Dónde dormir
Buenos Aires está preparada para brindar alojamiento a más de cinco millones de turistas cada año. Las principales cadenas hoteleras del mundo de cuatro y cinco estrellas ofrecen servicios en la ciudad. Se puede optar por hoteles de una, dos y tres estrellas. La oferta incluye, además, aparts y hospedajes económicos para los que buscan tarifas más accesibles.
Las cifras
36.000
Es la cantidad de plazas de alojamientos disponibles que tiene la ciudad de Buenos Aires.
3.500
Son los locales de comida que hay en la capital de la república.
Actividades
Usina del Arte
Todos los sábados, domingos y feriados de 11 a 17 horas, se puede recorrer a través de visitas guiadas gratuitas, las instalaciones del histórico edificio de la ex Compañía Italo Argentina de Electricidad, en el Barrio de La Boca.
El punto de encuentro es en avenida Pedro de Mendoza 501.
Conciertos: durante todo el mes de julio habrá conciertos de las más destacadas orquestas nacionales e internacionales, de forma gratuita.
Feria del Libro Infantil
Hasta el 27 de julio, se lleva a cabo la 23ra Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Visitas temáticas
Durante todo el año, el Ente de Turismo de Buenos Aires ofrece visitas guiadas gratuitas. Cada mes se presenta un recorrido temático distinto que sigue los atractivos de la ciudad, como el tango, los teatros, la arquitectura, el arte y la historia entre otros.
Las visitas se realizan a pie, son gratuitas, y se suspenden por lluvia.
Gastronomía
Con un perfil gastronómico moldeado por la influencia de los inmigrantes y una impronta criolla, la Ciudad de Buenos Aires es un muestrario de todas las cocinas del mundo.
Hay una extensa variedad de parrillas y restaurantes: los tradicionales, los pintorescos y los de diseño. En todos se pueden degustar desde platos regionales hasta comida asiática; desde propuestas clásicas hasta las que delatan modernidad gourmet. Y en todos, el denominador común es la calidad y los famosos vinos apreciados mundialmente.
Los viajeros encontrarán en la Ciudad una gama de delicias infaltables en toda mesa porteña: carne -reconocida como la mejor del mundo-, pastas, pizza, empanadas y los manjares elaborados a base de dulce de leche, un emblema argentino.
Restaurantes
Establecimientos gastronómicos étnicos, sofisticados, líneas internacionales de comida rápida, bares al paso. Las clásicas parrillas de carne asada argentina abundan por todas partes, hasta en las veredas. Muchos restaurantes muestran en sus vidrieras el "ruedo’: una serie de cruces plantadas alrededor del fuego, con costillares de vaca, chivitos y corderos, que se doran lentamente.
Todos exhiben una lista de precios y la carta en la vidriera o en el exterior del local.
Tips
– No se usan salsas picantes.
– La comida se sirve acompañada de pan y grisines.
– La propina no es obligatoria ni tiene un porcentaje fijo, la cantidad que se deja depende de la atención y la calidad del servicio.
– Los Ñoquis del 29: el 29 de cada mes se acostumbra a comer ñoquis y poner un billete debajo de cada plato como modo de atraer más dinero.
– Puerto Madero, San Telmo, Palermo, Belgrano (centro y barrio Chino), Centro, Obelisco, Calle Corrientes, Retiro.
Los precios
Vacaciones en el Delta. 3 noches desde 3.820 pesos; 4 noches desde 4.400; 5 noches, desde 4.980 pesos.
Actividades
Kayak, remo, caminatas, yoga, aquagym, entre otras atracciones.