Después de una compra inteligente en el supermercado (ver página 2), no queda otra que poner en acción las manos. La consigna esta vez es facilitar todo el proceso utilizando latas, conservas y polvos para gelatinas o tortas. Es que a simple vista puede verse que cada vez hay más productos que simplifican las cosas y van desde las latas de arvejas, granos de choclo, palmitos, legumbres, ensaladas jardineras, champiñones, salsa de tomate, frutas, atún, merluza o caballa al natural, caldos y sopas instantáneas, pickles, entre otras opciones.

La única consigna, según el chef Carlos Echegaray, es mirar bien las fechas de vencimiento y revisar el estado de las latas y frascos antes de utilizarlas, entre otros detalles.

"No hace falta que todos los ingredientes sean enlatados, ya que es bueno mezclarlos con otros frescos y otros preparados por uno mismo. Eso sí apelar a este tipo de alimentos acorta los tiempo y facilita los procesos, obteniendo resultados ricos y nutritivos. En estos días de calor son ideales para hacer mezclas frescas que le gustan a todos", recomienda el profesional que ofrece algunas de las recetas que pone en práctica a diario.

Ensalada enlatada

Ingredientes: 1 lata de lentejas, 1 lata de champiñones, 1 lata de arvejas, 150 gramos de aceitunas negras, 1 lata de morrones, 3 ó 4 cucharadas de mostaza y 1 cucharada de miel.

Preparación: Filetear los champiñones, los morrones y las aceitunas. Abrir el resto de las latas. Mezclar todos los ingredientes. Sazonar con una mezclar de mostaza y miel.

Terrina colorida al microondas

Ingredientes: 1 lata de morrones, 1 lata de espárragos, 1 cebollas, 1/2 diente de ajo, 1 berenjena, 1 lata de tomates perita, 300 centímetros cúbicos de caldo de verdura, 10 gramos de gelatina sin sabor, aceite de oliva cantidad necesaria, 1 cucharada de manteca.

Preparación:

Picar la cebolla y los dientes de ajo. Colocar en un bol con 1 cucharada de manteca, cubrir y llevar al horno microondas. Cocinar 2 minutos al 80% de potencia y reservar. Cortar las berenjenas a lo largo y bien finitas, con la cáscara. Calentar la bandeja doradora del microondas durante 7 minutos, pincelarla con aceite y dorar las láminas de berenjena.

Forrar un molde de budín inglés con las berenjenas. Reservar.

Paralelamente escurrir los espárragos, los tomates y los pimientos morrones.

Disolver la gelatina en 100 centímetros cúbicos de caldo. Entibiar 1 minuto en máximo al 100% de temperatura y mezclarla con el resto del caldo frío.

Rellenar el molde con las berenjenas alternando por capas las verduras, combinando los colores y pincelando entre capa y capa con abundante caldo. Llevar a la heladera durante varias horas.

Canelones de choclo y queso

Ingredientes: 2 tazas chicas de harina, 2 huevos, cantidad suficiente de agua y sal, 2 cucharadas soperas de aceite. Para el relleno: 1 lata de choclo, 1 cebolla, 2 cucharadas soperas de harina, 200 gramos de queso fresco, 2 cucharadas (tipo postre) de aceite, 1 lata de salsa de tomate y queso rallado.

Preparación:

Para la masa: formar una corona de harina sobre una superficie limpia, agregar en el centro el huevo batido y condimentado, el aceite e ir agregando agua hasta formar una masa homogénea. Estirar la masa bien finita y cortar en rectángulos.

Introducir en una cacerola con agua hirviendo los rectángulos de masa, de a uno por vez para evitar que se peguen. Cocinar 5 minutos. Retirar y escurrir y extender sobre la mesa. Reservar.

Para el relleno: rehogar la cebolla, agregar el choclo y revolver. Disolver la harina en agua e incorporar a la mezcla, cocinar hasta que espese. Condimentar a gusto.

Al colocar el relleno sobre las tapas cortar el queso fresco en tiras, ponerlo en el centro y formar el canelón.

Servir con la salsa y el queso rallado.

Empanadas de atún

Ingredientes: 2 latas de atún, 1/2 taza puré de tomate en lata, 1 cebolla mediana, 2 tazas de harina.

Preparación:

Formar una corona de harina y agregar en el centro agua, aceite y sal moderada, trabajar la masa, hacer varios bollos, amasar, estirar y cortar en círculos. Volver a unir los sobrantes y formar la masa para utilizarla en su totalidad.

Por otra parte, pelar, lavar y picar la cebolla, rehogar hasta que esté transparente, agregar el puré de tomate. Escurrir el atún y mezclar con la cebolla y el puré de tomate, condimentar.

Rellenar los discos, doblar la masa y hacer un repulgue. Colocarlos en una placa aceitada y cocinar en horno caliente.

Arroz a la jardinera

Ingredientes: 200 gramos de arroz, 1/2 lata de arvejas, 1 lata de granos de choclo amarillo, 1 cebolla mediana, 1 zanahoria mediana, 1 zapallito chico, cantidad suficiente de agua, 1 ajo y 2 cucharadas soperas de aceite.

Preparación:

Hervir el arroz en agua con sal, durante 25 minutos. Colar y reservar hasta que se enfríe. Lavar los vegetales, pelar y cortar la cebolla en cuartos, rehogarla en aceite caliente junto con el ajo. Cortar el zapallito en cuartos y la zanahoria en juliana. Incorporar a la cebolla y agregar un vaso de agua, condimentar. Incorporar el arroz, y las arvejas y los granos de choclo escurridos, revolver, cocinar por 10 minutos más y dejar tapado 2 minutos antes de servir.

Zapallo relleno

Ingredientes: 2 zapallos anquitos no muy grandes, 1 lata de choclo cremoso, 5 cucharadas soperas de leche en polvo, 1/2 taza de harina, 6 cucharadas soperas de aceite, 4 trozos de queso mantecoso.

Preparación:

Cortar los zapallos por la mitad, retirar las semillas y cocinarlos en el horno.

Preparar la salsa blanca: mezclar el aceite con la harina y la leche en polvo. Formar una pasta, a la cual se debe agregar agua (2 tazas) de a poco para que no se formen grumos. Cocinar a fuego lento y revolver al mismo tiempo hasta que espese. Mezclar esta salsa con el choclo cremoso, condimentar a gusto.

Rellenar cada mitad del zapallo con esta mezcla y colocar encima el queso. Hornear hasta que el queso se derrita.

Ananá a la crema

Ingredientes: 1 lata de ananá en almíbar, 1 copita de ron, 4 yemas, 4 cucharadas de azúcar, 60 gramos de manteca, ralladura de 1 limón. Para decorar: cerezas al marrasquino.

Preparación:

Rociar las rodajas de ananá con el ron (se puede agregar un poco del almíbar de la lata) y macerar durante 15 minutos. Aparte, batir las yemas con el azúcar hasta punto crema, añadir la manteca blanda y la ralladura de limón. Mezclar y verter en una sartén.

Cocinar sin dejar de remover y sin dejar hervir. Retirar, enfriar y decorar la cubierta con las rodajas de ananá y las cerezas. Servir bien frío.

Postre fantasía de durazno

Ingredientes: 150 gramos de azúcar, 2 cucharadas de miel, 1 lata de duraznos en almíbar, 1 paquete de polvo para torta de vainilla y todos los ingredientes que indica la preparación.

Preparación:

Cocinar a fuego moderado el azúcar con la miel hasta lograr el punto caramelo. Verter en un molde y decorar ubicando sobre el caramelo rodajas finas de duraznos en almíbar. Aparte preparar una torta según las instrucciones del paquete. Verter en el molde la preparación de la torta de vainilla. Hornear a temperatura mínima durante 50 a 55 minutos. Servir bien frío, solo o con una bocha de helado de crema.

Postre frutal

Ingredientes: 2 tazas de ensalada de frutas en lata, 1 paquete de gelatina en polvo de cerezas, 1 taza de almíbar de la lata, 1 paquete de vainillas, 3 cucharadas de mermelada a gusto, 6 mitades de durazno en almíbar y cerezas en almíbar.

Preparación:

Escurrir bien la ensalada de frutas. Aparte, disolver el paquete de gelatina en el almíbar y calentar a fuego moderado. Enfriar sobre hielo hasta que comience a espesar, recién entonces agregar la ensalada de frutas. Forrar con las vainillas un molde y verter encima la preparación. Dejar en la heladera hasta que esté bien firme, desmoldar en una fuente y rociar con la mermelada tibia. Decorar las las mitades de duraznos y las cerezas en almíbar.