La ilusión está en marcha. El anhelo por el ascenso. Con bolsillos flacos y esperanza grandes. Todos con la idea de quedarse con la gloria. De estar en el salón de la fama, entre las celebridades del fútbol grande de San Juan. Como si fuera una vieja película de vaqueros, pero deportivo, por primera vez habrá duelos futbolísticos entre 7 equipos locales durante la temporada 2013-2014. Cada uno con sus propias armas, con su estilo, con su ADN futbolero. Será un compromiso con la historia. Los protagonistas serán: Sportivo Desamparados, Atlético de la Juventud Alianza, Trinidad, Del Bono, Unión, Atenas e Independiente Villa Obrera. En una mesa redonda, los principales dirigentes de cada entidad, hablaron de la realidad y las expectativas para este torneo, que promete ser muy competitivo y para seguirlo en detalle.
– ¿Cuál es el objetivo para esta temporada?
– Vicente Mancuso (Atenas): Este es el primer año que estamos en esta categoría, por lo tanto el objetivo es conservarla. Quedarnos para luego afianzarnos.
– Ricardo Torres (Unión): Unión lleva 4 años participando. Queremos llegar lo más alto que podamos, por supuesto que queremos luchar por ascender al Argentino A. Ese es el objetivo.
– Luis Salcedo Garay (Del Bono): Nosotros siempre con mucho esfuerzo estuvimos dos veces al borde del ascenso. Las expectativas son esas, las de hacer una buena campaña y la ilusión de ascender.
– Víctor Meglioli (Villa Obrera): Lo principal es hacer una buena actuación y tratar de ascender.
– Alberto Platero (Trinidad): Con los jugadores que hemos incorporado, sería hipócrita de nuestra parte decir que no vamos a tratar de ascender. Ese es el objetivo, claro que en el camino hay muchos factores como la suerte, pero vamos a dar batalla.
– Roberto Mallea (Atlético de la Juventud Alianza): el objetivo es avanzar en este campeonato para que San Juan tenga de nuevo un equipo en el Argentino A. Sin dudas, lo que queremos es el ascenso.
– Alfredo Coria (Sportivo Desamparados): El proyecto nuestro es muy austero. Tenemos un presupuesto bastante acotado. Queremos valorar a todos los jugadores del club y revivir las epopeyas pasadas.
– ¿Cómo se preparan en lo dirigencial, presupuestario y deportivo para enfrentar esta campaña?
– (Mancuso): no tenemos mucho presupuesto. Somos un equipo que recién ascendimos. La gente de la Rinconada (Pocito) nos acompaña hasta donde puede. El presupuesto es muy escaso, todo es con mucho sacrificio. Trajimos 7 refuerzos. De ellos, 4 son de afuera y 3 de San Juan. En lo dirigencial hemos formado un grupo unido para trabajar.
– (Torres): en lo dirigencial trabajamos muy duro. Es mucho tiempo de dedicación y en lo económico es muy difícil llevarlo adelante. No hemos cerrado el presupuesto para la temporada todavía, porque estamos en busca de un par de contrataciones más.
– (Salcedo Garay). hay una orfandad grande de dirigentes. Los que estamos somos pocos, pero sólidos. En lo financiero no tenemos previsto todavía los números, porque estamos trabajando en ello. Mientras que en lo deportivo hemos hecho una base con los jugadores del club que en estos momentos va segundo en el torneo local.
– (Meglioli): se trata de un grupo de dirigentes comprometidos con el club. El presupuesto es escaso. Todavía estamos tratando de conseguir algún refuerzo.
– (Platero): En lo dirigencial se apostó a sumar 15 personas de la hinchada para sumarlos al trabajo institucional y de esa forma que haya más gente trabajando en el club. Lo presupuestario es difícil, pero estamos trabajando fuerte. Trajimos 7 refuerzos.
– (Mallea): la dirigencia tiene más experiencia luego de un año de trabajo. Tenemos subcomisiones de apoyo para trabajar. Si queremos el ascenso tenemos que apoyar todos. En lo deportivo, el técnico es Huber Piozzi.
– (Coria): hay distintas comisiones que estamos trabajando para organizar al club. Estamos haciendo los cimientos para que la institución esté organizado. El presupuesto es escaso. En lo deportivo nos preparamos en especial con los jugadores del club.
– Los hinchas suelen quejarse de que contratan jugadores foráneos en vez de promover más futbolistas del club. ¿Qué les dice?
– (Mancuso): Atenas jugó el Torneo del Interior con todos los jugadores del club. Siempre hay que traer 3 ó 4 refuerzos con experiencia para acompañar a los chicos de la entidad.
– (Torres): lo que hay que ver, que no todos los jugadores tienen la experiencia para jugar en esta categoría. Por eso es que hay que contratar gente experimentada. De todas formas hay unos 10 chicos del club que están trabajando con el técnico del argentino y tienen las mismas posibilidades, pero les falta la experiencia que se necesita en esta competencia.
– (Salcedo Garay): tenemos la suerte de que este año han subido 5 ó 6 jugadores del club a primera división para adquirir experiencia. Los jugadores que vienen de afuera transmiten todo el bagaje de oficio que traen de otras competencias.
– (Meglioli): la mayoría de nuestros jugadores son de nuestra institución y de clubes de San Juan. Apostamos a los futbolistas locales.
– (Platero): el tema es que Trinidad, más allá de los 7 refuerzos que ha contratado, tiene muchos jugadores juveniles, de los cuales hay por lo menos 7 que no superan los 17 años. Eso da la pauta que estamos trabajando con los chicos del club para subirlos en algún momento a primera. Los profesionales que traemos son para que nuestros jugadores aprendan de ellos.
– (Mallea): Hay que tratar de hacer algo homogéneo. Si bien Alianza trajo jugadores de afuera, la base es el equipo de la temporada pasada. Yo les digo que cuando están los refuerzos y los jugadores del club, ya son todos de Alianza, tienen la misma camiseta y la tenemos que defender. Cada refuerzo trata de poner su experiencia para que el resto aprenda.
– (Coria): Sportivo ha vuelto a las raíces, es decir, fijarse en nuestros jugadores, los del club. Hoy hemos traído refuerzos por línea para darles experiencia a los chicos porque queremos que exploten.
– ¿Qué medidas van a tomar en lo individual y con los otros clubes para prevenir hechos de violencia?
– (Mancuso): vamos a tratar de hablar con los otros dirigentes de los clubes para acordar que los partidos se jueguen en el estadio del Bicentenario. Más seguro que eso no hay en San Juan. Esto para que vayan los hinchas de ambos clubes.
– (Torres): es la conversación que tenemos en este momento (durante la mesa redonda) con los demás dirigentes. Es decir, participar en el estadio del Bicentenario. La idea de Unión es jugar todos los partidos ahí para evitar problemas con los hinchas. Además, como novedad para el club, se va a implementar por medio de una tarjeta de crédito, la posibilidad de adquirir abono para que tengan facilidad de pagarlo y pueda ir todo el pueblo de Rawson a la cancha.
– (Salcedo Garay): nosotros somos presidentes de clubes y no barrabravas. Podemos colaborar en todo lo posible, pero quien tiene la potestad es la Policía de San Juan. Espero que realmente esté a la altura para que se desarrolle sin los inconvenientes que tuvieron los
los torneos anteriores.
– (Meglioli): este diálogo que tenemos en esta mesa redonda, sirve para ponernos de acuerdo en tomar decisiones en unidad para lograr que no hayan hechos de violencia. Necesitamos que el público se acerque a los estadios para apoyar.
– (Platero): la primera medida que tomamos es que esas 15 personas grandes de la hinchada, se incorporaran a la vida institucional del club. Están haciendo peñas, socios, etc. Ellos están experimentando lo que sufren los dirigentes para llevar adelante al club.
– (Mallea): la idea es jugar en el Bicentenario con ambas parcialidades para que el hincha pueda ir tranquilo. También concientizar al hincha de no generar actos que puedan perjudicar al club.
– (Coria): Sportivo tiene buenas relaciones con los demás clubes. Fundamentalmente pretendemos que se hagan buenos operativos policiales.
– ¿Qué se les dice a los hinchas que tienen la ilusión del ascenso?
– (Mancuso): los hinchas tienen en claro que Atenas es un club muy humilde que ascendió a este torneo con los jugadores nuestros. Venimos a salvar la categoría. De ahí en más, el año que viene se puede pensar otra cosa.
– (Torres): vamos a hacer todo lo posible por lograr el ascenso, pero necesitamos el apoyo de todos los socios e hinchas.
– (Salcedo Garay): los hinchas saben como es nuestra institución. Somos un club humilde, de lucha, de sacrificio que quiere mantenerse y catapultarse más arriba.
– (Meglioli): la hinchada de Villa Obrera sabe que tenemos esa ilusión de ascender, pero hay que ir de a poco y hacer el mejor esfuerzo.
– (Platero): tranquilidad. Para lograr el ascenso se necesita además de trabajo, suerte. Estamos trabajando muy bien, necesitamos un poco de suerte para lograr ese sueño. El hincha de Trinidad está tranquilo porque sabe que el club va a poner en cancha un equipo con ambición para poder pelear. El simpatizante del León, lo único que tiene que hacer es apoyar al club.
– (Mallea): Yo les transmito que vayan a la cancha a alentar y apoyar al club. Es un aporte para lo que todos queremos que es el ascenso.
– (Coria): Somos el orgullo de San Juan y tenemos que demostrarlo. Estamos en una etapa de refundación de club y el objetivo de todos tiene que ser el llevar a Sportivo a donde tiene que estar.