
Además, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cede hasta las 38.639 unidades, luego de que se complicaran las negociaciones para reestructurar la deuda en moneda extranjera.
Además, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cede hasta las 38.639 unidades, luego de que se complicaran las negociaciones para reestructurar la deuda en moneda extranjera.
El presidente se refirió a la gestión con los acrededores en una entrevista con una medio nacional. Insistió en buscar un acuerdo para no caer en default.
Así lo afirmó Alberto Fernández luego de mantener una reunión con el ministro de Economía Martín Guzmán.
En Casa Rosada se comenta que no se descarta "algún retoque" a la oferta argentina que tienda a acercar posiciones. Se especula con que posiblemente se corra la fecha límite del 8 de mayo para aceptar el canje.
A través de un comunicado, el Ministerio de Economía informó que no desembolsó 500 millones de dólares, porque decidió “valerse de los períodos de gracia” contemplados en los servicios de renta de los bonos.
El presidente Alberto Fernández dijo que la realización de la oferta fue importante para empezar a resolver el "problema heredado de la deuda" en un contexto complicado por la pandemia de coronavirus.
La oferta “agresiva” a los bonistas puede que todavía no conforme a los acreedores, pero es algo mejor de lo que estaba incorporado en los precios.
El índice líder S&P Merval avanza un 2,7% hasta las 30.879 unidades. Sucede mientras el mercado analiza la propuesta de la reestructuración de la deuda.
El economista y titular de la consultora Macroview habló acerca de la oferta que el gobierno argentino hizo a una parte de sus acreedores.
Desde el Ministerio de Economía aseguran que es carta que guardaron para último minuto. “Es la frutilla que hay para mostrar”, dijo Guzmán.
El gobernador de San Juan asistió a la residencia de Olivos para escuchar la propuesta nacional de refinancianción de deuda externa.
El Presidente hizo el anuncio en la Quinta de Olivos, donde estuvo acompañado por la mayoría de los gobernadores y su vice, Cristina Kirchner.
El ministro de Economía Martín Guzmán dio detalles de la propuesta a bonistas privados en la reunión de Alberto Fernández con gobernadores, entre ellos Sergio Uñac, en Olivos