
Dicen que no descartan volver al paro si el sueldo de marzo no los convence. Será clave el descuento de días.
Dicen que no descartan volver al paro si el sueldo de marzo no los convence. Será clave el descuento de días.
Si los docentes regresan a clases, el Gobierno garantizó que el ingreso mínimo será de $180 mil.
El tránsito vehicular se verá interrumpido durante los días jueves 23 y viernes 24.
Autoridades y los autoconvocados volvieron a reunirse. Se espera la respuesta de los docentes.
Hacienda convocará a los gremios para formalizar la suba que implica un 71,1 por ciento a septiembre.
Los docentes no conformes con el acuerdo salarial no aflojan y el Gobierno se mantiene muy inflexible.
La quita se aplicará con el sueldo de marzo, el que se cobrará a fin de mes, cuando tengan un nuevo aumento.
Es el mismo plazo que fijó Nación. UDAP buscará que se mantenga la diferencia lograda por arriba de la inflación.
Por las tasas. Una bronca que quedó marcada en la historia por unas tasas muy altas.
Piden aumentos de 200%. Pirelli también dijo en un comunicado que "paralizará totalmente sus actividades productivas".
Así lo resolvieron tras una consulta a los docentes.
Aseguran que no fueron considerados en la negociación aspectos tales como condiciones de trabajo, puntos desiguales en el decreto 155, porcentaje de radios e implementación urgente de gabinetes técnicos interdisciplinarios.
El reclamo gremial por los salarios en el sector, que ya lleva casi cuatro meses, agudizó los faltantes.
El Gobernador se refirió a la resolución del conflicto de docentes autoconvocados y aseguró: "Para mantener un equilibrio debemos buscar que la totalidad del presupuesto no tenga como destino los sueldos".
La ministra López anunció que aumentan a partir de julio 130%.
Cecilia Trincado participó de la conferencia de prensa posterior a los anuncios vinculados al aumento del salario docente.
Un numeroso grupo de docentes, con apoyo de algunos estatales, se manifiestan en las puertas del Centro Cívico.
La Ministra de Hacienda habló sobre las medidas informadas por el Gobernador que saldrán por decreto, con un aumento del 65% en total para el sector.