
Distintos funcionarios anticiparon que sucederá con la continuidad de la ayuda económica.
Distintos funcionarios anticiparon que sucederá con la continuidad de la ayuda económica.
El plan para reconvertir el Ingreso Familiar de Emergencia.
Sigue el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia.
Algunos beneficiarios tendrán que hacer un paso extra.
El organismo previsional modificó las condiciones para poder seguir cobrando el bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia, y los canales de consultas reportaron algunas fallas en los últimos días. ¿Quiénes acceden al Tercer IFE?
El organismo previsional dejó efectivo cambios para los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia. ¿Se lanza un nueva etapa de solicitud?
Lo oficializó el Gobierno nacional.
A través de la Resolución 16/2020 -publicada este jueves en el Boletín Oficial- se retocaron artículos del texto original publicado a fines de marzo cuando se oficializó el primer pago de 10 mil pesos.
El bono de $10.000 comienza con los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
La directora de Anses adelantó cómo se empleará el bono en reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia, y cuándo se empezará a pagar.
A pocos días de comenzar el nuevo cronograma del pago del Ingreso Familiar de Emergencia, diferentes versiones especulan con un incremento del monto.
El beneficio tiene una tercera etapa.
Reemplazará al IFE que entrega actualmente ANSES.
Hay una gran expectativa entre los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES.
Es el beneficio que reemplazará al IFE que entrega ANSES.
El Gobierno pone en marcha su agenda pospandemia y la recuperación de los sectores económicos golpeados por el coronavirus se traduce en nuevas herramientas de ayuda estatal.
Ya está el calendario para la tercera entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.
Mientras tanto, falta que un remanente de cerca de 450.000 personas retiren de los bancos el segundo desembolso.
El engaño tiene que ver con el pedido de datos bancarios por diferentes medios. Hay variantes. En la nota, los detalles.
El Gobierno analiza si mantienen el mecanismo sin cambios y el impacto fiscal que generaría.
Advierten sobre una modalidad de estafa.